Adulto mayor muere atropellado en Pereira

Un hombre de 80 años pierde la vida en un accidente de tránsito en Pereira.

spot_img

Más leido

Un adulto mayor muere atropellado por motociclista en Pereira: ¿Qué se sabe del trágico accidente?

La noche de este domingo, un trágico accidente de tránsito en Pereira cobró la vida de un adulto mayor de 80 años. El fatal incidente ocurrió en el sector de San Nicolás, dejando conmocionados a los habitantes de la zona. Jairo de Jesús Restrepo, atropellado por un motociclista, se convierte en la tercera víctima mortal en Pereira en una semana

Lea también: Eje Cafetero pide solución urgente a crisis de la Nueva EPS

Un accidente fatal: Detalles del atropello en Pereira

El accidente ocurrió a las 7:10 de la noche en la intersección de la carrera 15 con calle 26, un punto conocido por la alta circulación vehicular. Según los informes preliminares, el motociclista involucrado en el accidente no contaba con la licencia de conducción ni con la Revisión Técnico-Mecánica (RTM) vigente, lo que agrava la responsabilidad en el suceso. La gravedad de las lesiones sufridas por Jairo Restrepo fue tal que, a pesar de los esfuerzos por salvarlo, falleció en el mismo lugar del accidente.

Testigos indican que, tras el atropello, varias personas se acercaron al lugar del siniestro y se llevaron la motocicleta antes de la llegada de las autoridades. Este hecho ha generado aún más inquietud, ya que dificulta las investigaciones que intentan esclarecer los detalles del incidente.

Las autoridades locales, encabezadas por el equipo de criminalística del Instituto de Movilidad y Tránsito de Pereira, se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo y de recolectar las evidencias en el lugar de los hechos. La Policía de Tránsito también intervino para iniciar las primeras indagaciones, pero la investigación sobre las circunstancias y la posible responsabilidad del conductor fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, bajo el cargo de presunto homicidio culposo.

Foto tomada de: Noticias 360 digital

Contexto del accidente: Tres atropellos mortales en una semana

Este no es un hecho aislado. En los últimos días, Pereira ha sido escenario de varios atropellos mortales, y el de Jairo de Jesús Restrepo se suma a la lista de tragedias que afectan a la comunidad. En tan solo una semana, tres personas adultas mayores han perdido la vida en accidentes de tránsito causados por motociclistas. Este fenómeno ha puesto en alerta a las autoridades locales, quienes han convocado a campañas de seguridad vial y a una revisión más rigurosa de las licencias de conducción y los documentos exigidos para circular en las vías.

Es importante destacar que las víctimas de estos accidentes han sido personas de la tercera edad, un grupo vulnerable en las ciudades. De hecho, los atropellos a peatones mayores son cada vez más frecuentes, generando un llamado urgente a la conciencia y a la responsabilidad por parte de los conductores, especialmente los de motocicletas.

¿Qué medidas se están tomando para evitar más accidentes?

El trágico suceso ha encendido una alarma en Pereira sobre la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad vial en la ciudad. A lo largo de los últimos años, las autoridades han implementado diversas iniciativas para reducir los accidentes de tránsito, pero el aumento de la violencia en las calles, especialmente con motociclistas involucrados, ha generado una sensación de inseguridad en los ciudadanos.

Lea también: Asesinan a taxista en Villasantana ¿conflicto entre bandas locales?

El Instituto de Movilidad y Tránsito de Pereira ha expresado su preocupación y ha asegurado que se redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad de los peatones y conductores. A través de controles más estrictos en las licencias de conducción, las revisiones técnico-mecánicas y la imposición de sanciones, se espera que los incidentes como el de Jairo de Jesús Restrepo sean cada vez menos comunes.

Además, las autoridades están promoviendo campañas de educación vial, con énfasis en la sensibilización sobre los riesgos de la conducción temeraria, el respeto a las señales de tránsito y la protección de los peatones, especialmente aquellos de la tercera edad, quienes a menudo se convierten en víctimas colaterales de la imprudencia al volante.

Impacto social y llamado a la reflexión

Este tipo de accidentes resalta una de las principales preocupaciones en las ciudades modernas: la seguridad de los ciudadanos más vulnerables. Los adultos mayores, que a menudo se trasladan a pie por la ciudad, son más propensos a sufrir lesiones graves o fatales en accidentes de tráfico. La irresponsabilidad de algunos conductores y la falta de conciencia sobre los riesgos asociados a la conducción imprudente tienen consecuencias devastadoras, como la pérdida de vidas humanas.

Los habitantes de Pereira han expresado su tristeza y preocupación por el aumento de estos accidentes y han exigido a las autoridades que tomen medidas más eficaces para evitar más tragedias. La comunidad espera que, además de las sanciones, se implementen programas más eficaces de prevención y educación vial, dirigidos especialmente a los motociclistas, que representan una parte significativa de los accidentes en la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último