Un devastador incendio en la discoteca ‘Pulse’ de Kocani, Macedonia del Norte, dejó al menos 59 muertos y más de 100 heridos. El siniestro ocurrió durante un concierto del popular dúo de hip-hop DNK.
Lea también: Denuncian falta de recolección de basura en La Bella, Pereira
El fuego se desató pasada la medianoche, cuando más de 1.000 personas asistían al evento. Según informes preliminares, las llamas pudieron haber sido provocadas por exhibiciones pirotécnicas dentro del local.
Autoridades investigan las causas del incendio en discoteca
El ministro de Interior, Pance Toskovski, confirmó que el fuego se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables en el techo del club nocturno. “Las chispas alcanzaron la estructura, y en pocos segundos, las llamas envolvieron el lugar”, explicó.
Bomberos y equipos de rescate llegaron al sitio para contener la emergencia y evacuar a las víctimas. Sin embargo, la magnitud del incendio dificultó las labores de rescate. Helicópteros transportaron a varios heridos a hospitales de Stip, Kocani y Skopje.
El primer ministro, Hristijan Mickoski, expresó su pesar por la tragedia y aseguró que el gobierno está completamente movilizado para apoyar a las familias afectadas y esclarecer lo sucedido. “Insto a todas las instituciones a tomar medidas inmediatas para asistir a los heridos y garantizar justicia para las víctimas”, declaró.
Reacciones internacionales y solidaridad tras el incendio
Líderes internacionales han expresado sus condolencias y ofrecido apoyo. Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, envió su pésame a los afectados y reafirmó la solidaridad de la UE con Macedonia del Norte.
Por su parte, el primer ministro de Bulgaria, Rossen Jeliazkov, calificó el hecho como “una inmensa tragedia humana” y ofreció recursos para el traslado y atención de los heridos en hospitales de Sofía y Varna.
Risaralda refuerza atención a desplazamientos masivos
Videos difundidos en redes sociales muestran el interior de la discoteca momentos antes del desastre. En las imágenes se aprecian efectos de luces similares a fuegos artificiales, lo que refuerza la hipótesis de que la pirotecnia pudo haber iniciado el incendio.
Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y evitar futuras tragedias en establecimientos de entretenimiento nocturno.









