Dosquebradas se Prepara para Afrontar Intensas Lluvias con Medidas Preventivas Clave
La Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) de Dosquebradas, atendiendo la solicitud de la Alcaldía municipal, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para que la ciudadanía se prepare y prevenga posibles emergencias ante la intensificación de las lluvias. Las fuertes lluvias por el Fenómeno de la Niña preocupan a las autoridades. Buscan reducir riesgos en barrios y veredas. La prioridad es la prevención de riesgos por lluvias para proteger vidas y bienes en el municipio.

Lea también: Incendio en discoteca deja más de 50 muertos y 100 heridos
Medidas de Prevención por Lluvias Intensas para Proteger tu Hogar
Una de las recomendaciones primordiales emitidas por las autoridades de socorro de Dosquebradas es la revisión exhaustiva de los techos. Por lo tanto, se insta a los ciudadanos a asegurar correctamente las tejas que no estén bien ajustadas. Según Luz Adriana Mejía González, directora de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, «Nuestra función principal más que atender emergencias, es brindarle a la ciudadanía algunas acciones que pueden prevenirlas y así poder salvar la vida a cualquier ciudadano». Además, la funcionaria enfatizó que muchas situaciones de emergencia se originan por la falta de colaboración ciudadana en la adecuada disposición de basuras y el mantenimiento de los sistemas de desagüe de las viviendas y los sumideros de las calles. Por consiguiente, mantener estos espacios libres de obstrucciones es vital para evitar inundaciones y otros problemas derivados de las lluvias intensas.

Para fortalecer la prevención de riesgos por lluvias, la Diger Dosquebradas también sugiere a la comunidad abrir zanjas y canales que faciliten el flujo libre del agua, evitando así su estancamiento. En áreas de laderas o montañas, se recomienda la siembra de árboles con raíces profundas para estabilizar el terreno. Asimismo, es importante investigar con los vecinos sobre antecedentes de deslizamientos o movimientos en masa en la zona. En caso de observar grietas en calles, pisos o escaleras después de las lluvias, se debe informar de inmediato a las autoridades competentes. Evitar la acumulación de basura y desechos en el suelo es otra medida esencial, ya que esto impide la correcta circulación del agua y acelera el deterioro del terreno.
Preparación Comunitaria Ante el Incremento de las Lluvias en Dosquebradas
Además de las medidas de prevención, la Diger hace un llamado a la preparación activa de las familias y las comunidades ante la posible intensificación de las lluvias intensas. En primer lugar, se aconseja elaborar un plan de emergencia familiar y comunitario. Este plan debe incluir la identificación y el reconocimiento de las rutas de evacuación y las zonas seguras a las que se pueda acceder durante una emergencia. Trabajar en conjunto con la comunidad en la creación de un plan de emergencia y evacuación comunitario fortalece la capacidad de respuesta colectiva. También es crucial mantener a mano un directorio telefónico con los datos de los organismos de respuesta locales. Si existen dudas sobre cómo actuar ante posibles deslizamientos, se recomienda buscar asesoría en las alcaldías locales.
Es importante recordar que la preparación y la prevención de riesgos por lluvias son responsabilidades compartidas entre las autoridades y la ciudadanía. La colaboración activa de los habitantes de Dosquebradas en la implementación de estas recomendaciones es fundamental para reducir la vulnerabilidad del municipio ante los efectos del Fenómeno de la Niña. Al tomar medidas proactivas, las comunidades pueden proteger sus hogares, sus familias y su entorno.

Lea también: Bomberos atienden emergencia de un volcamiento
Finalmente, la Diger Dosquebradas emite una recomendación especial para las familias que disfrutan de los paseos de río. Se les exhorta a tener en cuenta las condiciones climáticas de la región antes de realizar estas actividades, con el fin de evitar inconvenientes por crecidas súbitas de los caudales. Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y ser precavido puede prevenir accidentes lamentables durante la temporada de lluvias intensas.









