El Bioparque Ukumarí, ubicado en Pereira, lanzó oficialmente su campaña «La Conservación Deja Huella»
Una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Esta campaña forma parte de la celebración de los 10 años del bioparque, un hito significativo en su evolución desde el Zoológico Matecaña hacia un centro de conservación y educación ambiental.

Lea también: El Ejército refuerza la seguridad en Risaralda
Un llamado a la acción por la biodiversidad
Durante el evento inaugural, que contó con la presencia de autoridades locales, miembros de la Sociedad de Mejoras de Pereira y numerosos amantes de la naturaleza, Raú Murillo, gerente del Bioparque Ukumarí, destacó la relevancia de este aniversario. “Cerramos con éxito el lanzamiento de la campaña ‘La Conservación Deja Huella’. Fue un momento mágico al recordar todo lo que hemos hecho en estos 10 años y lo que significa ser parte de esa evolución del Zoológico Matecaña”, expresó Murillo. “Nos llena de alegría, pasión y júbilo saber que contamos con el apoyo de la comunidad, los gremios, la administración y, sobre todo, el compromiso de nuestros profesionales”, agregó.
La campaña no solo celebra el pasado, sino que también tiene como objetivo crear conciencia sobre las graves amenazas que enfrentan muchas especies en peligro de extinción. «La Conservación Deja Huella» busca inspirar a la acción, promoviendo la participación activa de los ciudadanos en proyectos de conservación. La iniciativa se extenderá a lo largo del año y se centrará en tres pilares fundamentales: la educación ambiental, la ciencia e investigación y la conexión emocional con los animales.
Un logotipo que simboliza el compromiso
Durante la inauguración de la campaña, también se presentó el nuevo logo, un símbolo que refleja el firme compromiso del bioparque con la preservación del medio ambiente. Además, se anunciaron una serie de actividades que se desarrollarán durante el mes de marzo. Entre ellas, se incluyen talleres educativos sobre la biodiversidad, recorridos especiales para los visitantes y una actividad interactiva denominada «Muro de Huellas», en la que los asistentes podrán dejar su huella como señal de su compromiso con la conservación.

La microserie web: «La Conservación Deja Huella»
Otro de los momentos más destacados del evento fue la presentación del primer capítulo de la microserie web documental «La Conservación Deja Huella», titulado «El Compromiso de Ukumarí». Este episodio ofrece una mirada profunda sobre la misión y visión del bioparque, así como sobre los desafíos y logros alcanzados en su lucha por proteger la biodiversidad.
La microserie estará conformada por seis capítulos, cada uno abordando un aspecto clave en la conservación dentro de Ukumarí. Los próximos episodios explorarán temas como el tráfico ilegal de fauna, los avances científicos en la conservación, la importancia de la educación ambiental y el papel de la comunidad en la preservación de los ecosistemas. Los temas de los capítulos son los siguientes:
- Capítulo 2: Historias de Esperanza Detrás del Tráfico Ilegal de Fauna.
- Capítulo 3: Detrás de la Conservación.
- Capítulo 4: La Ciencia Detrás de la Conservación.
- Capítulo 5: Educación para la Conservación.
- Capítulo 6: Comunidad y Conservación.
Esta microserie busca involucrar a los ciudadanos en el proceso de conservación, mostrando el esfuerzo y compromiso de Ukumarí y otros actores clave en la protección de la biodiversidad en Colombia.

Lea también: Mujeres emprendedoras brillan en Pereira
El impacto de Ukumarí en la conservación
El Bioparque Ukumarí, que alberga más de 100 especies y alrededor de 500 animales, es uno de los principales centros de conservación en Colombia. A lo largo de su existencia, ha trabajado en proyectos de investigación y conservación a nivel nacional, promoviendo el bienestar de especies en peligro de extinción y colaborando con diversas instituciones para impulsar políticas públicas de preservación.
A lo largo de los años, Ukumarí ha evolucionado hacia un bioparque que no solo ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer y disfrutar de la fauna local e internacional, sino también de educarse sobre las problemáticas ambientales que enfrentan estos ecosistemas. La campaña «La Conservación Deja Huella» refuerza este enfoque y busca involucrar a la comunidad de Pereira y sus alrededores en una causa tan vital para el futuro del planeta.