«Hecho en Pereira se viste de Mujer»: Una vitrina para el talento y emprendimiento femenino
La feria “Hecho en Pereira se viste de Mujer” está siendo el escenario ideal para mostrar el poder y la creatividad femenina en la ciudad. Desde su apertura en el Centro Comercial Parque Arboleda, esta muestra ha reunido a 27 emprendedoras locales que, mediante su esfuerzo y resiliencia, están marcando una diferencia en el desarrollo económico de la región. El evento estará abierto hasta mañana domingo y se invita a todos los pereiranos a apoyar el talento local y descubrir productos únicos creados por mujeres.

Lea también: El Ejército refuerza la seguridad en Risaralda
Emprendimiento y empoderamiento femenino en Pereira
En el marco de las celebraciones del mes de la mujer, la feria “Hecho en Pereira se viste de Mujer” se ha convertido en una plataforma de visibilidad para las emprendedoras locales. Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Oficina de la Mujer, tiene como objetivo fortalecer el liderazgo empresarial de las mujeres y brindarles nuevas oportunidades de crecimiento.
La feria, ubicada en el tercer piso del Centro Comercial Parque Arboleda, no solo ofrece un espacio para que las emprendedoras exhiban y comercialicen sus productos, sino que también promueve el intercambio de experiencias, la creación de redes de apoyo y el acceso a información clave para el desarrollo personal y profesional de las participantes.

Carolina Argüello, asesora de la Oficina de la Mujer, expresó el impacto positivo de eventos como este: “Estamos realizando ‘Hecho en Pereira se viste de Mujer’ para reconocer a esas mujeres valientes y emprendedoras que han decidido apostar por sus sueños. Sabemos que no es fácil iniciar y sostener un negocio, por eso este evento no solo es una vitrina comercial, sino también un escenario de aprendizaje y conexión, donde brindamos información sobre las rutas de atención de la Oficina de la Mujer para seguir impulsando el empoderamiento femenino en nuestra ciudad”.
Oportunidades de crecimiento para las emprendedoras de Pereira
La feria no solo se trata de vender productos, sino de generar oportunidades de capacitación y formación. En colaboración con la Oficina de Competitividad, las emprendedoras tienen acceso a herramientas que les permiten expandir sus negocios. Desde capacitaciones hasta oportunidades de participar en otras ferias especializadas, las asistentes a “Hecho en Pereira se viste de Mujer” tienen a su disposición recursos valiosos para impulsar sus proyectos.

Alejandra Cortéz, líder del Eje Oportunidades de la política Pública de Equidad de Género para la Mujer, destacó la importancia de estas acciones: “Desde la Alcaldía de Pereira estamos comprometidos con la generación de oportunidades para las mujeres. En ‘Hecho en Pereira se viste de Mujer’, unimos esfuerzos con la Oficina de Competitividad para ofrecer herramientas de formación, capacitaciones y acceso a ferias especializadas. Queremos que cada emprendedora encuentre en este espacio una oportunidad real de crecimiento y expansión”.
Lea también: Avances en salud y control público en 2024
Además de las oportunidades de formación, el evento se ha convertido en un espacio de visibilidad y reconocimiento para las mujeres que día a día luchan por consolidar sus negocios. Estas emprendedoras, a través de su trabajo arduo y constante, han logrado posicionarse en el mercado local y, en muchos casos, en mercados internacionales.
Testimonios de emprendedoras: historias de éxito
Lorena Bustos, fundadora de la marca Lorito Colombia, es uno de los muchos ejemplos de emprendedoras que han encontrado en la feria una plataforma para mostrar su trabajo. Lorito Colombia se especializa en la creación de sombreros personalizados para mujeres empoderadas. Lorena compartió su experiencia con el público, resaltando la importancia de espacios como este para las mujeres emprendedoras.
“Nosotros creamos sombreros personalizados para mujeres empoderadas. A veces hay quienes no se atreven a emprender por miedo a fracasar, pero siempre hay una primera vez. Este tipo de espacios nos permiten mostrar nuestro talento y demostrar que sí es posible hacer realidad nuestros proyectos”, comentó Bustos, quien, gracias a su participación en ferias como “Hecho en Pereira se viste de Mujer”, ha logrado posicionar su marca y conectar con un público más amplio.
Estas historias de éxito son solo una muestra del potencial que tienen las mujeres de Pereira para contribuir al crecimiento económico de la ciudad. Cada una de ellas, con sus proyectos, demuestra que el emprendimiento femenino no solo es una tendencia, sino una realidad que está transformando la economía local y creando un impacto positivo en la comunidad.
Un llamado a la comunidad para apoyar el emprendimiento local
El evento sigue abierto hasta el domingo, ofreciendo una gran oportunidad para que los pereiranos se acerquen al Centro Comercial Parque Arboleda y conozcan los productos creados por estas emprendedoras. Apoyar a las mujeres emprendedoras no solo es una forma de reconocer su esfuerzo, sino también de fortalecer la economía local.
«Este tipo de espacios nos permiten mostrar nuestro talento y demostrar que sí es posible hacer realidad nuestros proyectos», concluyó Lorena Bustos, invitando a la comunidad a acercarse y ser parte de este evento único.