Jóvenes de Marsella se capacitan en prevención y exploran oportunidades en las fuerzas militares
El municipio de Marsella, ubicado en el corazón de Risaralda, dio un paso importante en la formación de su juventud con la Jornada de Capacitación y Prevención Ciudadana, dirigida a estudiantes de grado 11, así como a padres y acudientes. La actividad, llevada a cabo en el Instituto Estrada, tuvo como objetivo fortalecer la conciencia de los jóvenes sobre temas clave como la seguridad ciudadana, la prevención del consumo de sustancias alucinógenas y la violencia, mientras les ofreció alternativas para su futuro profesional, especialmente en las fuerzas militares.

Lea también: Bebé fue agredida por su padre, subintendente de policía
La jornada se realizó bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien promueve activamente más y mejores oportunidades para la juventud risaraldense. Con este evento, se busca no solo educar a los jóvenes en valores cívicos, sino también presentarles opciones viables para su desarrollo personal y profesional, como el servicio en el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional.
Prevención, seguridad y formación profesional: pilares de la jornada
La jornada comenzó con la participación de diversos expertos en temas de seguridad y prevención. Durante el evento, los asistentes recibieron charlas detalladas sobre la importancia de prevenir el consumo de sustancias alucinógenas y cómo este factor incide directamente en la salud y bienestar de la comunidad. Además, se discutieron aspectos vitales sobre la seguridad y convivencia ciudadana, con el fin de empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
Otro tema clave abordado en la jornada fue la lucha contra la trata de personas. Con información actualizada sobre este grave problema, los participantes comprendieron la importancia de estar alerta ante situaciones sospechosas y cómo colaborar con las autoridades para erradicar este flagelo.

Pero además de los aspectos relacionados con la prevención, uno de los objetivos principales de la jornada fue presentar a los jóvenes y sus padres las oportunidades que ofrecen las fuerzas armadas. Representantes del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional estuvieron presentes para exponer las ventajas de unirse a estas instituciones, tanto desde el punto de vista de la formación académica como de las opciones de empleo y desarrollo profesional. A través de testimonios y charlas informativas, los jóvenes pudieron conocer de cerca cómo estas fuerzas ofrecen oportunidades que contribuyen al crecimiento personal y al fortalecimiento de la seguridad nacional.

Lea también: 11 millones de colombianos recurren al Gota a Gota
La importancia de la participación de los padres y la comunidad
El evento no solo fue dirigido a los jóvenes, sino que también se extendió a los padres y acudientes, quienes jugaron un papel crucial en el éxito de la jornada. En palabras del alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, la participación de las familias es esencial para garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones: «Hoy quiero agradecer a nuestro gobernador por este importante impacto llevado a cabo en la Institución Educativa Instituto Estrada con los grados 10 y 11. Este evento les ofrece una opción de proyecto de vida al integrarse a la fuerza pública, Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aeroespacial», expresó el alcalde.
De acuerdo con Peláez Henao, estos espacios no solo ofrecen alternativas laborales a los jóvenes, sino que también permiten construir una comunidad más equitativa e incluyente, donde cada individuo tenga acceso a oportunidades que lo ayuden a alcanzar sus sueños y metas personales.
Carlos Arturo Forero, un padre de familia que asistió al evento, destacó la importancia de estas iniciativas para aquellos jóvenes que enfrentan dificultades económicas. Según Forero, muchas veces los jóvenes no tienen acceso a educación superior por el alto costo de las carreras, pero con opciones como el servicio en las fuerzas militares, pueden obtener una formación sólida y, además, contar con un empleo estable.
Un espacio para la reflexión y la construcción de comunidad
La jornada también incluyó un punto de atención en la Plaza Principal, donde los adultos mayores de 18 años, que aún no habían definido su situación militar, pudieron recibir orientación y adelantar los trámites correspondientes. Esta iniciativa mostró un enfoque inclusivo, considerando tanto a los jóvenes como a los adultos de la comunidad, con el fin de promover una mayor participación y compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo.
Además, durante el evento se generó un valioso espacio de intercambio de información entre los asistentes y los expertos presentes. Este diálogo permitió a los participantes reflexionar sobre los temas tratados, compartir inquietudes y recibir respuestas directas sobre cómo mejorar la seguridad y la convivencia en su comunidad. De esta manera, la jornada contribuyó no solo a la capacitación de los jóvenes, sino también a la construcción de una comunidad informada y comprometida.