Denuncian barreras en el acceso a diagnóstico de cáncer en Pereira

Luz Ángela Lozano lleva meses esperando un examen clave mientras su salud empeora.

spot_img

Más leido

Mujer denuncia barreras en el sistema de salud para acceder a diagnóstico de cáncer en Pereira

Luz Ángela Lozano Ríos, una mujer de 42 años residente en Pereira, ha estado luchando no solo contra su deteriorada salud, sino también contra el sistema de salud para poder obtener un diagnóstico definitivo sobre su estado. Desde hace meses, espera una ecoendoscopia, un procedimiento diagnóstico esencial para confirmar si padece cáncer, pero se enfrenta a barreras administrativas y demoras en la atención que agravan su situación.

Lea también: Risaralda presenta nuevos casos de COVID-19

El largo camino de Luz Ángela Lozano hacia el diagnóstico de cáncer

Luz Ángela ha sido diagnosticada con varios síntomas graves, como vómitos con sangre, hemorragias internas y externas, así como antecedentes de diabetes y epilepsia. A pesar de estos indicios alarmantes, no ha logrado que se le realice una ecoendoscopia, el examen crucial para determinar si sufre de cáncer. Pese a que ha solicitado múltiples veces el examen, las respuestas que ha recibido de las instituciones de salud no han sido satisfactorias.

Según su relato, desde julio del año pasado ha intentado, sin éxito, acceder a este procedimiento en la Clínica Los Nevados, donde su EPS, Asmet Salud, no le ha podido ofrecer una agenda disponible para realizar el examen. “No hay agenda”, le han dicho repetidamente, lo que agrava aún más la angustia de Luz Ángela. Los síntomas continúan y su estado de salud se deteriora con cada día que pasa sin recibir el diagnóstico adecuado.

“Todos los días vomito y orino sangre, y el médico dice que estos síntomas pueden ser indicios de cáncer. Necesito que me hagan este examen para que me den un diagnóstico y saber qué tratamiento seguir”, expresó la mujer con desesperación. Esta situación está generando un clima de angustia constante, mientras espera una respuesta que podría salvar su vida.

Barreras en la atención de salud: la falta de acceso a exámenes médicos

El sistema de salud colombiano enfrenta desafíos significativos en cuanto a la cobertura y el acceso a servicios médicos, especialmente en regiones como Pereira. Luz Ángela es afiliada al régimen subsidiado de Asmet Salud, una EPS que, según su experiencia, no ha logrado ofrecerle la atención necesaria en tiempo y forma. Inicialmente, la Clínica San Rafael le había autorizado la orden para la ecoendoscopia, pero debido a cambios en los convenios con su EPS, ya no puede acceder a la atención en esa institución.

Foto tomada de: Noticias 360 digital.

“Así me tienen hace más de ocho o nueve meses, sin poder hacerme el examen y cada día estoy peor”, lamentó Luz Ángela. La paciente no solo enfrenta la posible amenaza de un cáncer, sino que también sufre de pie diabético y una úlcera crónica, lo que requiere atención médica constante y la administración de insulina cristalizada. Además, los episodios epilépticos complican aún más su estado de salud general.

Este caso pone de manifiesto las dificultades que muchas personas en Colombia enfrentan para obtener una atención médica oportuna, especialmente cuando se trata de procedimientos diagnósticos que pueden ser determinantes para el tratamiento adecuado. Las demoras en la programación de exámenes y la falta de infraestructura en algunos hospitales y clínicas afectan gravemente a los pacientes, quienes ven cómo sus condiciones de salud empeoran debido a la falta de acceso a servicios médicos.

Lea también: Accidente en Dosquebradas deja una víctima mortal y un heridoRisaralda presenta nuevos casos de COVID-19

Un llamado urgente a las autoridades y la EPS

Luz Ángela Lozano ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales y a la EPS Asmet Salud para que agilicen el proceso de autorización y programación del examen necesario para obtener un diagnóstico. «Mi petición es que la clínica me haga el examen para que me den un diagnóstico y saber qué tratamiento sigue. No puedo seguir esperando mientras mi salud se deteriora», señaló con frustración.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último