Risaralda mejora 40 km de vías rurales

Apia y Quinchía reciben mejoras viales que benefician a campesinos y agricultores.

spot_img

Más leido

Mejoramiento de vías terciarias en Apia y Quinchía: un impulso a la movilidad rural

La mejora de las vías terciarias en los departamentos rurales de Colombia ha sido una de las prioridades del gobierno local. En este contexto, la Gobernación de Risaralda ha puesto en marcha un proyecto que beneficiará a miles de campesinos al mejorar el acceso y la conectividad en dos de sus municipios más importantes: Apia y Quinchía. Con un total de 40 kilómetros de carreteras intervenidas, este proyecto no solo facilitará la movilidad de los habitantes rurales, sino también la comercialización de productos agrícolas que dependen de unas condiciones adecuadas para su transporte.

Lea también: Pereira mejora su gestión tributaria con el Banco Mundial

Según el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, estas obras son clave para garantizar el bienestar de las comunidades rurales y su desarrollo económico. «Es fundamental que los campesinos tengan vías en buen estado, ya que de ello depende su capacidad para acceder a mercados y mejorar su calidad de vida», afirmó Patiño Ochoa.

Gobernador Juan Diego Patiño refuerza la infraestructura vial para el desarrollo agrícola

Las obras de mantenimiento vial en las vías terciarias de Risaralda se llevan a cabo por medio de un combo de maquinaria amarilla, que se desplaza por diferentes municipios del departamento. En Apia, se han intervenido 22 kilómetros de vías, mientras que en Quinchía la cifra asciende a 18 kilómetros. Ambos municipios han sido priorizados debido a la necesidad urgente de reparar caminos rurales que, en algunos casos, se encontraban en condiciones críticas.

Foto tomada de: Gobernación de Risaralda

El secretario de Infraestructura del departamento, Jorge Hernando Cote Ante, destacó la importancia de esta intervención: «Los municipios de Quinchía y Apia tienen atención permanente por parte del combo de maquinaria amarilla, que está disponible para atender cualquier requerimiento vial de la comunidad». Además, Cote Ante agregó que este trabajo no solo se limita a los dos municipios mencionados, sino que también está proyectado a extenderse a otras zonas del departamento a través de un plan integral de mejora de la red vial.

Los trabajos no solo incluyen la reparación de baches y la limpieza de las vías, sino también el acondicionamiento de caminos rurales que son esenciales para las actividades cotidianas de los campesinos. El gobierno departamental se ha comprometido a garantizar que, con estas intervenciones, los productores agrícolas puedan acceder más fácilmente a los centros de comercialización y reducir los costos de transporte.

Impacto en las comunidades rurales de Apia y Quinchía

Los alcaldes de los municipios beneficiados, Jorge Andrés Hoyos de Apia y Jáder Clavijo de Quinchía, han expresado su agradecimiento por las gestiones realizadas por el gobierno departamental. Ambos coincidieron en señalar que las mejoras en las vías terciarias no solo impactan directamente en la calidad de vida de los campesinos, sino que también tienen un efecto positivo en la economía local.

«Las obras en las vías de Apia son una muestra del compromiso del Gobernador con las comunidades rurales. Con mejores caminos, nuestros campesinos podrán transportar sus productos agrícolas de manera más eficiente, lo que repercutirá en mayores ingresos para las familias», comentó Jorge Andrés Hoyos, alcalde de Apia.

Por su parte, Jáder Clavijo, alcalde de Quinchía, destacó que la intervención vial contribuirá al fortalecimiento del sector agrícola en su municipio: «Las vías terciarias son vitales para la comercialización de nuestros productos. Este trabajo de la Gobernación es fundamental para fortalecer nuestra economía y mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes», aseguró Clavijo.

Además de los beneficios inmediatos en términos de accesibilidad, estas obras de infraestructura vial también tienen un impacto a largo plazo en el desarrollo rural. Con la mejora de las vías, se espera un aumento en la inversión y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales en ambas regiones, lo que contribuirá al progreso económico del departamento de Risaralda.

Lea también: $544 millones para fortalecer la agropecuaria en Belén de Umbría

El compromiso de la Gobernación de Risaralda con el desarrollo rural

El proyecto de mejoramiento de vías terciarias no es un esfuerzo aislado, sino parte de un plan integral de infraestructura que la Gobernación de Risaralda ha implementado para beneficiar a las comunidades rurales. Además de Apia y Quinchía, otros municipios están siendo atendidos con proyectos similares, y se espera que en el futuro cercano se realicen más intervenciones en otras zonas del departamento.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último