Pereira mejora su gestión tributaria con el Banco Mundial

La Alcaldía recibe capacitación para optimizar el recaudo y mejorar proyectos municipales.

spot_img

Más leido

Alcaldía de Pereira fortalece su gestión tributaria con capacitación del Banco Mundial

La Alcaldía de Pereira ha dado un paso importante en la mejora de su gestión tributaria con la implementación de un programa de capacitación del Banco Mundial. A través del programa CiuData+ en Acción: Impulsando la Administración del Territorio, el municipio busca optimizar las prácticas relacionadas con el recaudo de impuestos y mejorar la eficiencia en la administración de los recursos públicos. Este proceso es clave para lograr una mayor efectividad en el desarrollo de proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de los pereiranos.

Lea también: ¡Risaralda emprende! Descubre su talento local

Una iniciativa de colaboración internacional

El programa CiuData+ tiene como objetivo brindar formación técnica a los entes territoriales, con el fin de que implementen estrategias innovadoras para mejorar el cobro de impuestos como el Predial, Industria y Comercio, Delineación Urbana y Alumbrado Público, entre otros. La capacitación del Banco Mundial se centra en la adopción de herramientas digitales y otros mecanismos que faciliten a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más sencilla.

El Secretario de Hacienda de Pereira, Jorge Alexis Mejía, destacó la importancia de esta capacitación, señalando que «este proceso de capacitación busca fortalecer el modelo de administración tributaria que ha venido desarrollando el municipio en los últimos años. Nuestro objetivo es continuar con las buenas prácticas y mejorar los resultados en el recaudo de impuestos, lo cual es fundamental para financiar proyectos que beneficien a toda la comunidad».

El impacto de la capacitación para Pereira

Uno de los aspectos más destacados de este proceso es que Pereira fue seleccionada por el Banco Mundial debido a su modelo de administración tributaria eficiente, que ha logrado resultados positivos en años anteriores. Sin embargo, la Alcaldía busca llevar este modelo a un siguiente nivel, incorporando estrategias avanzadas y mejores prácticas que permitan una gestión más dinámica y efectiva.

«Nuestro alcalde Mauricio Salazar ha brindado todo su apoyo para asegurar que la administración tributaria de la ciudad tenga los recursos necesarios para aplicar estas nuevas técnicas y mejorar la eficiencia del recaudo», agregó Mejía. En este sentido, la capacitación se presenta como una herramienta fundamental para alinear los esfuerzos de la administración local con los objetivos del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Mejorar la calidad de vida de los pereiranos

Los talleres, que se realizan bajo la supervisión de expertos internacionales, no solo tienen el objetivo de mejorar el proceso de recaudación, sino también de asegurar que los recursos obtenidos se destinen adecuadamente a proyectos de infraestructura, salud, educación y otros sectores clave para el bienestar de los ciudadanos. Gracias a este fortalecimiento de la gestión tributaria, se espera que Pereira pueda avanzar en la ejecución de los proyectos más importantes del plan de desarrollo, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pereiranos.

«Lo que buscamos con esta capacitación es mejorar la calidad de los servicios públicos y, en última instancia, la calidad de vida de todos los ciudadanos. Los recursos que se logren recaudar serán fundamentales para llevar a cabo los proyectos necesarios para el crecimiento y el bienestar de Pereira», concluyó Mejía.

Lea también: James Rodríguez lidera a Colombia en duelos vitales por el Mundial

Una estrategia para el futuro

La formación continua y la incorporación de herramientas tecnológicas son piezas clave para garantizar una gestión tributaria más eficiente y transparente. En el contexto actual, donde la digitalización juega un papel crucial en todos los aspectos de la vida, la capacitación del Banco Mundial permitirá a Pereira no solo mejorar el proceso de recaudo, sino también reducir la brecha entre el gobierno y los ciudadanos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último