$544 millones para fortalecer la agropecuaria en Belén de Umbría

Con esta inversión, se fortalecen las oportunidades para las familias campesinas de la región.

spot_img

Más leido

La Gobernación de Risaralda fortalece la economía rural con entrega de insumos agropecuarios en Belén de Umbría

El compromiso de la Gobernación de Risaralda por impulsar el desarrollo del sector agropecuario en el departamento se hace cada vez más evidente. En el marco de una nueva jornada de entrega de insumos agropecuarios, la Gobernación destinó $544 millones para apoyar a 212 familias y 18 asociaciones en Belén de Umbría. Esta inversión tiene como objetivo mejorar las condiciones de producción en la región, fortalecer la economía rural y generar nuevas oportunidades para las familias campesinas.

Lea también: Pereira mejora su gestión tributaria con el Banco MundialLea también:

La jornada, encabezada por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro Castellanos, refleja el esfuerzo continuo del gobernador Juan Diego Patiño por garantizar el bienestar de los productores rurales, ofreciendo herramientas tecnológicas y equipos que incrementen la competitividad de sus cultivos.

Insumos agropecuarios para fortalecer el sector agrícola de Risaralda

El acto de entrega en Belén de Umbría abarcó una amplia variedad de sectores productivos, con especial énfasis en la agricultura, el cacao, el plátano, el café y la agroindustria. En total, 103 productores agrícolas recibieron paquetes tecnológicos compuestos por insumos y herramientas diseñadas para mejorar la productividad de sus cultivos.

Foto tomada de: Gobernación de Risaralda

Dentro de los beneficiarios se encuentran productores de plátano y cacao, quienes recibieron apoyo específico para el sostenimiento y siembra de estos cultivos. En particular, la Gobernación también ofreció recursos para el procesamiento de cafés diferenciados, entregando insumos y brindando capacitaciones especializadas a seis productores de café locales.

En lo que respecta a la agroindustria, la entrega incluyó equipos de procesamiento para productos como la mora y el plátano. También se dotó a los productores de un cuarto frío para el almacenamiento adecuado de los productos y garantizar su conservación en condiciones óptimas.

Mejoras en la producción de panela y huertas comunitarias

Uno de los sectores que también se benefició de esta inversión fue el de la producción de panela. Se entregaron cubiertas para los trapiches paneleros, lo que contribuirá a una mayor calidad del producto y, al mismo tiempo, a la sostenibilidad del proceso. Esta acción, según los expertos, generará mejoras significativas tanto en la producción como en la comercialización de la panela local.

En cuanto a la seguridad alimentaria, 12 instituciones y madres comunitarias recibieron huertas comunitarias, un paso importante hacia la autosuficiencia alimentaria en la región. Estas huertas permitirán el cultivo de alimentos frescos y saludables para las familias más vulnerables de Belén de Umbría.

Lea también: Nueva dotación mejora cocinas escolares en Belén de Umbría

Además, se entregaron kits para mejorar los mercados campesinos, lo que facilitará la comercialización directa de los productos agrícolas de los campesinos. La venta directa no solo beneficia a los productores, sino que también permite a los consumidores acceder a productos frescos y de calidad, mientras se fomenta el comercio local.

Testimonios de los beneficiarios

Durante la entrega, varios beneficiarios compartieron su agradecimiento por el apoyo recibido. Ancízar Jaramillo, agricultor de 70 años, expresó su satisfacción con la ayuda proporcionada. “A pesar de mi edad, sigo trabajando la tierra. Invito a los jóvenes a que se interesen en la agricultura, porque la tierra es valiosa y nos da el sustento diario”, afirmó el agricultor.

Por su parte, Valentina Muñoz, gerente de Asplabel, una de las asociaciones beneficiadas, destacó el impacto que esta entrega tendrá en su comunidad. “Estamos felices por la entrega de estos kits agroindustriales. Gracias al gobernador y a su equipo de trabajo por siempre estar atentos a las necesidades del campo”, expresó.

Compromiso con el desarrollo rural de Risaralda

La entrega de estos insumos agropecuarios forma parte del compromiso continuo de la Gobernación de Risaralda para transformar y mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Con la visión de generar bienestar y fortalecer la economía rural, la administración del gobernador Juan Diego Patiño sigue apostando por el crecimiento del sector agropecuario en la región, especialmente para los pequeños y medianos productores.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro Castellanos, resaltó que esta inversión no solo consiste en la entrega de materiales y herramientas, sino en un esfuerzo integral para transformar la vida de las familias campesinas de la región. “Desde Belén de Umbría damos un paso más para transformar la vida de nuestros agricultores. Esta inversión no solo entrega insumos y herramientas, sino que genera oportunidades para cientos de familias que dependen del campo”, señaló Toro Castellanos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último