Dosquebradas impulsa la modernización de su sistema de recolección de residuos
La Alcaldía de Dosquebradas y la Empresa de Servicios Públicos Serviciudad han dado un paso decisivo para transformar la recolección de residuos en el municipio. Con una inversión de $180 millones, el municipio ha adquirido un nuevo vehículo satélite, un modelo 2025 con capacidades avanzadas, para mejorar la eficiencia en zonas de difícil acceso. Esta iniciativa busca mejorar la limpieza y bienestar tanto de los operarios como de los residentes, fortaleciendo el compromiso de la administración con una ciudad más limpia y ordenada.

Lea también: Risaralda enfrenta crisis cafetera por propagación de roya
Un vehículo satélite para zonas de difícil acceso
Uno de los puntos críticos en la recolección de residuos en Dosquebradas ha sido el acceso a algunas calles de barrios complejos. El barrio Santa Isabel, conocido por sus desafíos logísticos, fue identificado como una de las zonas más afectadas por la dificultad de los camiones tradicionales para ingresar a sus calles. Ante esta situación, el nuevo vehículo satélite, modelo 2025 con chasis NHR Euro VI, viene a resolver este problema. Con un sistema de volteo y una capacidad de carga de 750 kilogramos, el vehículo tiene la capacidad de acceder a lugares que antes no podían ser alcanzados por los camiones de mayor tamaño.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó la importancia de esta adquisición: “Este nuevo vehículo soluciona una de las mayores dificultades en la recolección de basuras: acceder a calles donde los camiones convencionales no pueden entrar. Ahora, podremos recoger los residuos directamente en la puerta de las casas, evitando que se acumulen en esquinas y espacios públicos.”

La inversión de $180 millones no solo refuerza la flota de recolección de residuos del municipio, sino que también apunta a mejorar la eficiencia operativa y garantizar un servicio más efectivo para los ciudadanos de Dosquebradas. Con esta moderna tecnología, la administración local apuesta a la creación de una ciudad más limpia y ordenada, cumpliendo uno de los objetivos fundamentales de la gestión del alcalde Jiménez Naranjo.
Plan piloto con motocarros para reforzar la cobertura
El impacto de esta inversión no solo se limita a la adquisición del vehículo satélite. La Alcaldía de Dosquebradas también ha presentado un plan piloto con motocarros, que permitirá ampliar la cobertura en puntos críticos y de difícil acceso. Este plan contribuirá a reforzar la capacidad de recolección en sectores donde el paso de vehículos más grandes es prácticamente imposible.
Carlos Arturo Rave Valencia, gerente de Serviciudad, resaltó los beneficios de la nueva adquisición: “La empresa avanza en calidad, oportunidad y eficiencia en la prestación del servicio. Con esta decisión respondemos a una necesidad clave de la comunidad y optimizamos la operación en sectores con acceso restringido.”

La combinación del vehículo satélite con los motocarros representa un paso significativo hacia la modernización del sistema de recolección, que no solo se centrará en la mejora de la infraestructura, sino también en un servicio más cercano y personalizado para los residentes.
Compromiso ciudadano con la limpieza
Aunque la modernización del servicio de aseo es un paso crucial para lograr un municipio más limpio, la Alcaldía de Dosquebradas hace un llamado a los ciudadanos para que refuercen el compromiso con la cultura del aseo. El alcalde Roberto Jiménez Naranjo recordó que el cumplimiento de las normas de disposición de residuos es fundamental para que el esfuerzo de la administración tenga resultados tangibles.
Lea también: Crimen de Sharit Ciro en el Día de la Mujer
“Es esencial que la comunidad también se involucre en este proceso, respetando las normas de disposición de residuos. De lo contrario, no podremos lograr el cambio que todos queremos ver en Dosquebradas”, afirmó el mandatario.
Para asegurar la efectividad del sistema, se han establecido sanciones y comparendos para quienes incumplan las disposiciones relacionadas con la disposición adecuada de los residuos. Esta medida busca fomentar la colaboración de todos los habitantes del municipio en la mejora del entorno y garantizar una ciudad más limpia para las futuras generaciones.