Más de 80,000 pasaportes no reclamados en Colombia: ¿Cómo obtener el tuyo?
Más de 80,000 pasaportes permanecen sin reclamar en las diferentes sedes y oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, CADE, SuperCADE, gobernaciones y consulados colombianos. El alto número de pasaportes olvidados alerta a autoridades y ciudadanos, quienes deben actuar rápidamente si ya realizaron el trámite. Si eres uno de los cientos de colombianos que han solicitado su pasaporte recientemente, pero aún no lo han recogido, es fundamental que te acerques a las oficinas correspondientes antes de que sea demasiado tarde.

Lea también: Dosquebradas moderniza su recolección de residuos
¿Por qué hay tantos pasaportes sin reclamar en Colombia?
Según datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cifra de pasaportes no reclamados es alarmante. Actualmente, un total de 80.364 pasaportes están acumulados en las diferentes sedes de pasaportes, los CADE y SuperCADE en Bogotá, y las gobernaciones en todo el país. Aunque la mayoría de los ciudadanos han realizado el trámite para obtener su documento de viaje, no han procedido a retirarlo en el tiempo indicado, lo que ha generado una acumulación significativa. Este retraso en el retiro podría estar relacionado con diversos factores, como la falta de información o el desconocimiento de los plazos establecidos por las autoridades.
Las sedes de pasaportes en Bogotá: un panorama preocupante
En la ciudad de Bogotá, las sedes Centro y Norte de Pasaportes tienen una de las mayores acumulaciones de documentos sin reclamar, con 18.000 pasaportes esperando ser retirados. Además, las sedes de los SuperCADE Las Américas y Calle 13, así como los CADE de Gaitana, Servita, Fontibón, Santa Lucía y Tunal, también reportan una cifra cercana a los 2.000 pasaportes en espera de ser recogidos. Estos centros están habilitados para entregar los documentos a los ciudadanos que hayan completado el proceso, pero es necesario presentarse personalmente para realizar la reclamación.

El llamado urgente a la ciudadanía
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores han hecho un llamado urgente a los ciudadanos que aún tienen pasaportes pendientes por reclamar. Los pasaportes no reclamados dentro del plazo de seis meses serán cancelados y anulados, lo que implica que perderán su validez. Posteriormente, serán entregados al contratista para su destrucción inmediata. Este proceso de destrucción es una medida para evitar la acumulación de documentos y garantizar que los pasaportes no sean utilizados de forma indebida.
Lea también: Explosión en Pereira deja varias personas heridas
Pasos para reclamar tu pasaporte
Si ya realizaste el trámite y te encuentras entre los miles de colombianos que aún no han recogido su pasaporte, es importante que sigas estos sencillos pasos para obtenerlo:
- Acude a la sede donde lo solicitaste: No es necesario realizar una cita previa si te encuentras en Bogotá. Puedes ir 24 horas después de haber realizado el trámite a las sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Centro y Norte de Pasaportes.
- Presenta tu documento de identidad: Debes llevar tu cédula de ciudadanía o pasaporte anterior (en caso de ser una renovación). Este documento es esencial para que te entreguen el pasaporte.
- Consulta horarios de atención: Asegúrate de conocer el horario de atención en las diferentes sedes de pasaportes, CADE y SuperCADE. Las horas de apertura pueden variar según la oficina.
- Recoge tu pasaporte antes de que caduque: Recuerda que si no recoges tu pasaporte dentro de los seis meses siguientes a su expedición, se procederá a su cancelación y posterior destrucción.
Pasaportes sin reclamar en las gobernaciones y consulados
Las gobernaciones del país también presentan una gran cantidad de pasaportes pendientes de ser reclamados. En total, 33.312 pasaportes esperan a ser retirados en las diferentes oficinas regionales. Por otro lado, en los consulados colombianos en el exterior, la cifra asciende a 25.814 pasaportes que aún no han sido recogidos por los connacionales.
Si te encuentras fuera de Colombia y aún no has retirado tu pasaporte, te recomendamos que te pongas en contacto con el consulado más cercano para conocer los requisitos específicos de cada sede. En algunos casos, es posible que los horarios y procedimientos varíen, pero la recomendación es siempre actuar lo antes posible para evitar problemas.