Alertan sobre peligro geológico en el Viacrucis

Expertos alertan sobre peligro inminente en la ladera norte del río Otún.

spot_img

Más leido

El antiguo recorrido del Viacrucis en la ladera norte del río Otún podría representar un peligro inminente para quienes planean visitarlo durante la Semana Santa. Según un informe de vigías ambientales del barrio La Esneda, la zona presenta un alto riesgo no mitigable debido a su inestabilidad geológica.

Lea también: Primeras imágenes de los uniformados secuestrados

Solicitan intervención urgente por peligro en el Viacrucis

360 Noticias tuvo acceso a un documento enviado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), donde vigías ambientales piden una intervención inmediata para evitar una tragedia. La preocupación se intensifica ante la promoción en redes sociales de una visita masiva a la zona, lo que podría poner en riesgo a cientos de personas.

Entre los principales factores de riesgo identificados están los deslizamientos de tierra, infiltraciones de agua y acumulación de escombros. Además, el terreno carece de medidas de estabilización, lo que incrementa la amenaza para los asistentes. Los planes de ordenamiento territorial y de gestión del riesgo de Pereira y Dosquebradas tampoco contemplan soluciones estructurales para esta zona.

CARDER confirma riesgo alto en la zona

En respuesta a la solicitud, la CARDER realizó una inspección el pasado 6 de marzo de 2025. De acuerdo con el informe preliminar, la zona presenta serias fallas estructurales. Entre los hallazgos destacan la presencia de taludes verticales con humedad constante, materiales de baja consolidación y asentamientos diferenciales. También se identificaron afloramientos de agua sin control, lo que contribuye a la erosión progresiva del terreno.

A pesar de algunas intervenciones menores, como la mejora de canales de escorrentía y el sellado de grietas, el problema de fondo persiste. La disposición inadecuada de material vegetal y residuos en zonas de alta pendiente también podría generar nuevos deslizamientos.

Lea también: Secuestran a 29 policías y un soldado en Cauca

Acciones recomendadas para mitigar el riesgo

Ante esta situación, la CARDER ha trasladado el caso a las alcaldías de Pereira y Dosquebradas. En un comunicado, la entidad recordó que ambas administraciones son responsables de la implementación de medidas de mitigación y prevención del riesgo, según lo establece la Ley 1523 de 2012.

Entre las acciones recomendadas se encuentra la prohibición temporal de visitas masivas a la zona, hasta que se realicen estudios detallados sobre la estabilidad del terreno. Además, se instó a los municipios a presentar los estudios de riesgo previos y su aplicación en la gestión territorial.

Otro punto de alerta es el estado del puente peatonal que conecta el Viacrucis con la calle 19 de Pereira. Según los informes, la estructura presenta signos visibles de deterioro sin un reporte actualizado sobre la condición de sus soportes.

Preocupación por la seguridad ciudadana

Los habitantes del sector han manifestado su preocupación por la falta de acción inmediata para evitar posibles emergencias. «No queremos que ocurra una tragedia. Es necesario que las autoridades tomen decisiones rápidas para proteger la vida de quienes frecuentan el Viacrucis», expresó un residente de La Esneda.

Se espera que en los próximos días las alcaldías de Pereira y Dosquebradas emitan un pronunciamiento oficial sobre las medidas a tomar. Mientras tanto, se recomienda a la comunidad abstenerse de visitar la zona hasta que se garantice su seguridad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último