La Alcaldía de Dosquebradas alerta sobre fraudes en impuestos municipales
La Alcaldía de Dosquebradas, a través de su Secretaría de Hacienda, ha lanzado una alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraude relacionados con los impuestos municipales. Según las autoridades locales, personas inescrupulosas están ofreciendo descuentos y exoneraciones de impuestos de forma ilegal. La Secretaria de Hacienda, Diana Montes, aseguró que la administración municipal no está realizando ninguna campaña para reducir intereses o sanciones en los impuestos municipales, como el Impuesto Predial o el Impuesto de Industria y Comercio.
Lea también: Primeras imágenes de los uniformados secuestrados
Descuento real en el Impuesto Predial
El único descuento vigente que ofrece la Alcaldía de Dosquebradas es un 20% en el Impuesto Predial para quienes paguen la vigencia de 2025 y no tengan deudas pendientes de años anteriores. Este beneficio está disponible hasta el 11 de abril de 2025 y está respaldado por la Ley. Según Diana Montes, este descuento es completamente legítimo, no requiere de intermediarios ni de pagos adicionales, y no hay necesidad de recurrir a personas externas para obtenerlo.
«Este descuento del 20% en el Impuesto Predial es gratuito y exclusivo para los contribuyentes que estén al día con sus pagos», destacó la Secretaria de Hacienda. Este descuento, como se mencionó, es el único disponible en este momento, por lo que la ciudadanía debe ser cautelosa ante las ofertas fraudulentas que se están presentando.
¿Cómo evitar caer en fraudes relacionados con impuestos?
La Alcaldía de Dosquebradas recomienda a los ciudadanos estar alerta y no caer en las trampas de quienes intentan engañar a los contribuyentes. En ningún momento se deben realizar pagos fuera de los canales oficiales establecidos, ni entregar dinero a intermediarios que ofrezcan «facilitar» el proceso de pago.

«Es fundamental que los contribuyentes comprendan que ningún funcionario de la Alcaldía ni personas externas están autorizados para ofrecer descuentos o exoneraciones en nombre de la Administración Municipal. Cualquier intento de fraude debe ser denunciado de inmediato», señaló Diana Montes.
La funcionaria también hizo un llamado a la comunidad para que no confíen en aquellas personas que se presentan como «intermediarios» y prometen gestiones para reducir deudas o intereses. La única forma legítima de acceder a descuentos es a través de los canales oficiales de la Alcaldía.
¿Qué hacer si tiene deudas tributarias?
Si un contribuyente tiene deudas pendientes con la Alcaldía de Dosquebradas, como el Impuesto Predial o el Impuesto de Industria y Comercio, debe saber que, actualmente, no existen exoneraciones o descuentos adicionales más allá del 20% en el Impuesto Predial. Sin embargo, la Alcaldía está dispuesta a aceptar acuerdos de pago para regularizar los impuestos adeudados.
“La Secretaría de Hacienda de Dosquebradas está disponible para ofrecer planes de pago a aquellos ciudadanos que tengan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Sin embargo, no existen descuentos fuera del marco establecido por la ley”, explicó Montes.
Para formalizar un acuerdo de pago, los contribuyentes deben dirigirse a la Secretaría de Hacienda y seguir los procedimientos establecidos. Además, las autoridades locales aseguraron que están tomando medidas para prevenir el fraude, por lo que cualquier intento de estafa será investigado y denunciado ante las autoridades competentes.
Denunciar fraudes es clave
Es importante recordar que, si algún ciudadano es víctima de fraude o presencia prácticas ilegales relacionadas con los impuestos municipales, puede denunciar ante la Fiscalía General de la Nación. La Alcaldía de Dosquebradas insta a la comunidad a estar vigilante y reportar cualquier irregularidad para evitar que otras personas sean afectadas por estas estafas.
Lea también: Pereira rinde homenaje a las mujeres en el día de la mujer
«Invitamos a la comunidad a denunciar ante la Fiscalía General de la Nación cualquier intento de fraude, sin importar si proviene de un ciudadano, funcionario público o contratista de la Secretaría», concluyó Diana Montes.