Colombia, un destino turístico cada vez más atractivo para el mundo
En los últimos años, Colombia ha sido escenario de un notable incremento en el número de visitantes internacionales. En enero de 2025, Colombia recibió 443.493 turistas extranjeros, un aumento del 15% respecto al mismo mes de 2024.Este crecimiento se debe tanto a la riqueza cultural y natural de Colombia como a su mayor visibilidad internacional, impulsada por estrategias de promoción turística.
Lea también: Ala norte de la Intersección Galicia será entregada en abril
Aumento de visitantes a Colombia: Un panorama positivo para el destino turístico
El aumento de la llegada de turistas a Colombia refleja un panorama optimista para la industria turística nacional. Las cifras de enero 2025 fueron destacadas por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que señala cómo la consolidación del país como destino turístico se ha vuelto un eje fundamental para el desarrollo económico. Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO, asegura que la mayor visibilidad de Colombia es resultado del trabajo conjunto entre el sector turístico y el gobierno.
Este crecimiento es evidente en las principales ciudades de Colombia que continúan siendo los destinos preferidos de los viajeros internacionales. Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Barranquilla son las urbes que más reciben turistas extranjeros. LLos turistas se sienten atraídos por la diversidad de Colombia, desde sus modernos centros urbanos hasta sus paradisíacas playas y montañas andinas.
¿De qué países provienen los turistas que más visitan Colombia?
En 2025, Estados Unidos lidera la emisión de turistas hacia Colombia, con un 21% del total de visitantes. Costa Rica sigue con un 6%, mientras que México, Perú y Ecuador ocupan el tercer lugar, con un 5% cada uno. Lo más destacado son los países con mayor crecimiento: Perú (51%), Panamá (21%), Costa Rica (16%) y Argentina (14%).
Este crecimiento responde a factores como la mejor conectividad aérea y terrestre, y la campaña internacional que posiciona a Colombia como un destino seguro y accesible. A medida que llegan más turistas de Perú, Panamá y Costa Rica, el sector turístico de Colombia se adapta para satisfacer sus nuevas demandas.
Lea también: Científicos eliminan el cromosoma extra del Síndrome de Down
Fortalecimiento de la oferta turística: Nuevas oportunidades para otros mercados
A pesar del notable crecimiento de los mercados tradicionales, las autoridades y las agencias de viajes en Colombia no se conforman con este éxito y están buscando expandir la oferta turística hacia nuevos mercados internacionales. Según Cortés Calle, se están realizando esfuerzos para atraer más turistas de países como Chile, España, Ecuador, Canadá, Brasil, Francia, Reino Unido y Alemania. Este enfoque busca diversificar las fuentes de turismo, lo cual es crucial para mantener el crecimiento sostenido del sector.
El fortalecimiento de la oferta turística no solo se centra en las principales ciudades del país, sino también en las regiones menos exploradas, con el fin de fomentar el turismo en zonas rurales, en parques naturales y en destinos alternativos que ofrezcan experiencias únicas. De hecho, la infraestructura turística y la conectividad aérea son dos de los aspectos clave en los que se está trabajando para garantizar que Colombia se mantenga competitiva frente a otros destinos en América Latina y el mundo.