Pereira celebra el arte con ‘Colores de la Perla’

Murales que transforman la ciudad y fomentan el arte comunitario.

spot_img

Más leido

Pereira embellece sus espacios públicos con la tercera edición de «Colores de la Perla»

La ciudad de Pereira ha sido testigo de un evento vibrante que celebra el arte, la participación ciudadana y la transformación urbana. La tercera edición de «Colores de la Perla» premió murales en las 19 comunas de Pereira, organizados por la Alcaldía. Esta iniciativa transformó espacios públicos deteriorados en puntos de referencia cultural y social, llenos de color y creatividad comunitaria.

Lea también: Risaralda invierte $2.000 millones en conservación ambiental

En la ceremonia de premiación, se destacaron los murales por su impacto visual, trabajo comunitario y transformación de los barrios. El evento celebró la creatividad de los artistas locales y destacó la participación activa de los vecinos en la creación y embellecimiento.

«Colores de la Perla»: Un proyecto que transforma Pereira

La iniciativa «Colores de la Perla» tiene como objetivo embellecer y resignificar los espacios públicos de Pereira, utilizando el arte como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto se ha expandido en sus tres ediciones, logrando que las 19 comunas de la ciudad sean partícipes de una transformación urbana única.

El primer lugar de la edición 2025 fue para la Comuna San Joaquín, donde un mural pintado en la caseta comunal del barrio Uribe cautivó por su diseño y el mensaje de unidad que transmitía. Este mural se hizo merecedor de un premio de $2.500.000. El segundo lugar fue para la Comuna Universidad, que recibió un premio de $1.500.000, mientras que la Comuna El Poblado ocupó el tercer puesto con un mural lleno de color y significado, obteniendo un incentivo de $1.000.000.

Además de los premios en efectivo, las comunas fueron reconocidas por su esfuerzo colectivo. En una categoría especial, la Comuna Universidad fue premiada con $15 millones para un proyecto de mejoramiento integral, gracias al alto nivel de participación comunitaria en el proceso de pintura. La implicación de las instituciones educativas, los vecinos y organizaciones comunitarias fue destacada, siendo fundamental para el éxito de la intervención artística.

El impacto social y cultural de «Colores de la Perla»

Para la secretaria de Vivienda de Pereira, Carolina Bustamante, la premiación de esta edición ha sido un reflejo del compromiso de la Alcaldía con el arte y la comunidad. Bustamante destacó que el proyecto ha logrado vincular a los ciudadanos con la cultura local, al mismo tiempo que ha renovado espacios urbanos.

«La transformación de estos espacios ha sido impresionante. Los murales no solo embellecen la ciudad, sino que también promueven el civismo y el sentido de pertenencia. En cada una de las 19 comunas podemos ver cómo las personas se han apropiado de su entorno. Los artistas han logrado plasmar alegría, esperanza y un mensaje de unidad en cada obra», comentó Bustamante.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

El sentido de pertenencia ha sido uno de los grandes logros del proyecto. La comunidad no solo ha sido espectadora del proceso, sino también protagonista, colaborando con la limpieza, la logística y el apoyo en las labores de pintura. Además, el proceso ha servido para crear un espacio de encuentro y diálogo entre los habitantes de los barrios.

Felipe Bermúdez, uno de los artistas participantes en el proyecto, relató cómo la intervención en un parque deteriorado se transformó en un verdadero acto comunitario. «El lugar estaba muy abandonado, pero la comunidad nos brindó su apoyo en todo momento. Los niños, los vecinos y los profesores estuvieron involucrados en cada paso del proyecto, lo que hizo que el mural tuviera un significado más profundo. Este tipo de actividades refuerzan el sentido de pertenencia y demuestran que el arte puede transformar positivamente cualquier espacio», explicó Bermúdez.

Lea también: Rumores sobre la muerte del Papa Francisco

Un futuro lleno de arte y compromiso social

El éxito de la tercera edición de «Colores de la Perla» ha motivado a la Alcaldía de Pereira a anunciar una cuarta edición del proyecto, que seguirá promoviendo el arte como herramienta de cambio social. A lo largo de este proceso, los artistas locales seguirán siendo los protagonistas, y se espera que más instituciones y organizaciones se sumen a este esfuerzo de transformación urbana.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último