Nequi y Payoneer: Una Alianza que Revoluciona los Pagos Internacionales en Colombia
El neobanco Nequi, parte del conglomerado Bancolombia S.A., ha dado un paso significativo en la modernización de los servicios financieros en Colombia al anunciar su integración con Payoneer, una de las plataformas líderes en tecnología financiera. Esta colaboración permitirá a los usuarios de Nequi recibir pagos internacionales en dólares y euros y convertirlos a pesos colombianos en cuestión de minutos.
Lea también: Risaralda refuerza la educación en La Celia con apoyo a instituciones
Nequi permite transferir fondos directamente desde Payoneer a Nequi, facilitando el acceso rápido a pagos internacionales en pesos colombianos. Esta integración permite recibir pagos globales, ampliando las capacidades del neobanco Nequi, que ya ofrece más de 30 servicios.
¿Cómo Funciona la Integración de Nequi con Payoneer?
Para hacer uso de esta nueva función, los usuarios deben seguir un proceso sencillo. Primero, deben ser ciudadanos colombianos, mayores de edad y contar con una cédula de ciudadanía vigente. Si ya poseen una cuenta en Payoneer, pueden vincularla directamente con Nequi desde la aplicación móvil. En caso de no contar con una cuenta Payoneer, Nequi ofrece la posibilidad de crearla dentro de su propia app, garantizando una integración fluida entre las dos plataformas.

El proceso es digital, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin desplazarse ni esperar largos tiempos de espera. Una ventaja clave es la rapidez del servicio, ya que los pagos se reciben en minutos, algo poco común en otros servicios.
Una vez vinculadas ambas cuentas, los usuarios podrán transferir sus fondos en dólares o euros desde Payoneer a Nequi, y estos serán convertidos automáticamente a pesos colombianos. Esto facilita enormemente las transacciones internacionales, especialmente para aquellos que trabajan con clientes o proveedores fuera de Colombia, ya que pueden gestionar sus pagos sin las complicaciones de las conversiones de divisas o los largos tiempos de espera.
Ventajas de la Nueva Funcionalidad para los Usuarios de Nequi
La integración de Nequi con Payoneer trae consigo una serie de ventajas para los usuarios colombianos. En primer lugar, los pagos internacionales pueden llegar de manera más eficiente y con menos comisiones que en plataformas tradicionales. Las transferencias de fondos en dólares y euros se realizan de manera sencilla, sin necesidad de recurrir a otros intermediarios bancarios, lo que puede resultar en tarifas más altas y tiempos de espera más largos.
Lea también: Exposición de grabados de Rembrandt, Goya y Dalí
Por otro lado, la posibilidad de recibir pagos internacionales como si fueran locales es un cambio significativo para muchas personas que dependen de ingresos provenientes del extranjero. Ya no será necesario convertir las divisas manualmente ni perder tiempo con transferencias complicadas. Además, la conversión automática a pesos colombianos en minutos es un valor agregado importante, ya que facilita aún más la gestión del dinero.
¿Quiénes Pueden Usar Este Servicio?
Para disfrutar de este nuevo servicio de integración entre Nequi y Payoneer, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos. Como se mencionó anteriormente, es necesario ser ciudadano colombiano y tener una cédula de ciudadanía vigente. Además, los usuarios deben ser mayores de edad, lo que implica que solo personas adultas podrán aprovechar esta herramienta financiera.
La facilidad de uso de la plataforma es otro aspecto destacado. Si un usuario ya tiene una cuenta Payoneer, puede vincularla de manera directa desde la aplicación Nequi, sin complicaciones adicionales. Para aquellos que aún no tienen una cuenta en Payoneer, Nequi ofrece la posibilidad de crearla directamente desde la app, lo que simplifica enormemente el proceso.
La Expansión de Nequi y Su Visión a Futuro
Con esta nueva integración, Nequi continúa demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios. En los últimos años, el neobanco ha ganado terreno en el mercado colombiano, destacándose por su capacidad para ofrecer soluciones financieras flexibles, fáciles de usar y, sobre todo, accesibles para cualquier persona con un teléfono móvil.
Nequi ha logrado posicionarse como una de las plataformas más innovadoras del país, atrayendo a un público joven y dinámico que busca comodidad y eficiencia en sus operaciones bancarias. Este tipo de alianzas con empresas como Payoneer refuerzan su propuesta de valor, ofreciendo a los usuarios soluciones rápidas y seguras para gestionar su dinero.
La visión de Nequi es clara: convertirse en una plataforma integral que facilite todas las transacciones financieras, desde pagos locales hasta internacionales, sin importar la ubicación del usuario. Con esta nueva funcionalidad, el neobanco de Bancolombia ha dado un paso más hacia la consolidación de su modelo de negocio, y promete seguir innovando en el futuro cercano.