MegaFest 2025 superó los $150 millones en ventas

spot_img

Más leido

MegaFest 2025: Tres días de éxito con más de $150 millones en ventas y oportunidades para emprendedores en Risaralda

Con una asistencia de 22 mil visitantes y ventas que superaron los $150 millones, el MegaFest 2025 se consolidó como un evento clave para el crecimiento de los emprendedores en Risaralda. Durante tres días, más de 100 licenciatarios de la marca Hecho en Risaralda exhibieron su talento en sectores como alimentos, moda, turismo y artesanías.

El evento, liderado por la Gobernación de Risaralda, impulsó el comercio local y permitió la generación de 1.700 contactos comerciales, facilitando oportunidades estratégicas para los empresarios de los 14 municipios del departamento.

(Lea también: Trump firma decreto que declara el inglés como idioma oficial de EE.UU. )

MegaFest 2025 impulsó la economía con más de $150 millones en ventas y miles de contactos comerciales

El MegaFest 2025 no solo destacó por su dinamismo y variedad de ofertas, sino también por los logros alcanzados en el fortalecimiento del comercio local. En el evento, participaron emprendimientos de diversos sectores, incluyendo:

  • Transformación de alimentos como plátano, café, cacao, miel, lácteos, aguacate y frutas.
  • Viveros, gastronomía, turismo, moda, bisutería y artesanías.

Según Maira Alejandra Correa, coordinadora comercial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el MegaFest logró su objetivo principal: impulsar a los empresarios locales.

“Fue un éxito total. Un fin de semana para toda la familia, con marcas que representan lo mejor de Risaralda y visitantes que se convirtieron en clientes y aliados estratégicos para nuestros emprendedores”.

Los emprendedores aprovecharon la plataforma para promocionar sus productos y expandir su red de contactos comerciales. Jassmin Restrepo, representante de Plantesa en Belén de Umbría, destacó los beneficios de participar en este evento:

“Este espacio nos permitió lanzar nuevos productos y recibir una excelente respuesta del público. Además, contar con el apoyo constante de la Gobernación de Risaralda hace que estos escenarios sean aún más valiosos para crecer”.

(Lea también: Pereira lanza la Alianza Empresarial por la Mujer para impulsar la equidad)

Concursos y pasarelas: MegaFest 2025 integró moda, gastronomía y café

Además de la gran oferta comercial, el MegaFest 2025 fue escenario de experiencias innovadoras y culturales. Durante el evento se realizaron actividades destacadas como:

  • Primer Concurso Nacional de AeroPress, un desafío de barismo que reunió a expertos en café.
  • Campeonato Infantil de Barismo, un espacio donde los más pequeños demostraron sus habilidades en la preparación de café.
  • Pasarela Risaralda Territorio Moda, una exhibición de diseño y talento liderada por la gestora social del departamento.

Para Juan Carlos Toro Castellanos, secretario de Desarrollo Agropecuario, los resultados de esta edición fueron contundentes:

“Vivimos un fin de semana inolvidable. El MegaFest demostró el potencial de nuestra gente y la capacidad de Risaralda para liderar eventos de alto nivel que fortalecen el tejido empresarial”.

El MegaFest 2025 dejó un balance positivo para la región, demostrando que Risaralda sigue posicionándose como un epicentro del emprendimiento y la creatividad. Este tipo de eventos continúan impulsando la economía local y brindando nuevas oportunidades a los empresarios.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último