Condiciones laborales precarias en Dosquebradas: Sintraemsdes exige soluciones al alcalde
El Sindicato de Trabajadores de Dosquebradas, Sintraemsdes, ha alzado la voz para denunciar las difíciles condiciones laborales que enfrentan los empleados del municipio. En una carta abierta dirigida al alcalde Roberto Jiménez, la organización sindical expresa su preocupación por la grave falta de personal en las áreas de aseo, la obsolescencia de equipos y la deteriorada infraestructura de las oficinas del CAM y sus sedes descentralizadas.
Lea también: Expertos debaten avances en nutrición infantil N&G 2025
Falta de personal y sobrecarga de trabajo en el CAM
Uno de los puntos más críticos que señala Sintraemsdes es la insuficiencia de personal destinado al aseo en las instalaciones municipales. Según la denuncia, únicamente tres personas se encargan de mantener en condiciones adecuadas las oficinas internas del CAM, así como las sedes descentralizadas. Esta escasez de trabajadores no solo aumenta la carga laboral para los pocos empleados, sino que también pone en riesgo la higiene y el bienestar de los espacios de trabajo. Además, algunos de los mismos empleados deben realizar funciones adicionales, lo que agrava aún más la sobrecarga de tareas.
Luz Amparo Hernández Molina, presidenta del sindicato, afirmó que este problema ha generado un ambiente de trabajo insostenible, en el que la falta de personal afecta directamente el desempeño de los empleados. «La carga laboral es excesiva para el número de personas que tenemos. Es necesario un aumento de personal para poder atender todas las tareas con eficiencia», indicó Hernández Molina.
Infraestructura en malas condiciones: Sillas, equipos y aire acondicionado
El sindicato también ha denunciado otras carencias en las instalaciones de trabajo. La presidenta de Sintraemsdes señaló que, además de la falta de personal, las condiciones de infraestructura son precarias. Las oficinas no cuentan con aires acondicionados, lo que genera incomodidad para los empleados, especialmente durante los días calurosos. Además, las sillas en las que deben trabajar están en mal estado, lo que puede ocasionar problemas de salud a largo plazo, como dolores de espalda y problemas musculares.
Por si fuera poco, los computadores que utilizan los empleados son obsoletos y lentos, lo que dificulta el cumplimiento de tareas y provoca una considerable pérdida de tiempo. Los problemas con la tecnología afectan la eficiencia del trabajo y la capacidad de los empleados para cumplir con sus responsabilidades de manera oportuna. Sintraemsdes ha hecho un llamado urgente para la actualización de equipos y la mejora de las condiciones físicas de las oficinas.
Inestabilidad administrativa: El constante cambio de secretarios de despacho
Otro factor que ha generado frustración en el sindicato es la inestabilidad administrativa dentro del gobierno municipal. Según Luz Amparo Hernández Molina, el cambio constante de secretarios de despacho ha sido un obstáculo para la resolución de los problemas que enfrentan los empleados. Cada vez que se produce un cambio, los procesos quedan estancados y se pierde tiempo en la reestructuración de funciones. Este ciclo continuo de cambios no permite avanzar en la mejora de las condiciones laborales ni en la atención a las peticiones del sindicato.
Lea también: Alerta Roja en Risaralda por lluvias intensas
La líder sindical también señaló que, a pesar de los esfuerzos por acercarse al alcalde Roberto Jiménez para buscar soluciones a los problemas denunciados, hasta la fecha no han recibido una respuesta favorable. La falta de empatía por parte del gobierno municipal en cuanto a las demandas de los trabajadores ha generado un sentimiento de desconfianza y frustración dentro del sindicato.
Sintraemsdes pide un compromiso firme del alcalde de Dosquebradas
El sindicato exige que el alcalde Roberto Jiménez se comprometa a solucionar estos problemas de manera urgente. «Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de trabajo. Los empleados merecen un ambiente adecuado para desarrollar su labor y, por lo tanto, el gobierno municipal debe cumplir con sus responsabilidades», concluyó Hernández Molina.