Tensión política alrededor de Francia Márquez
Francia Márquez enfrenta incertidumbre sobre su continuidad en el Ministerio de Igualdad, a pesar de los rumores sobre su posible salida. Hoy se oficializarán nuevos nombramientos en el gabinete de Gustavo Petro, pero el futuro de Márquez sigue siendo incierto.
(Lea también: Trágica Muerte de Gene Hackman, su Esposa y su perro)
¿Renuncia en el escritorio de Petro?
Fuentes del Palacio de Nariño han revelado que Francia Márquez ha manifestado que su renuncia al Ministerio de Igualdad está en el escritorio del presidente Gustavo Petro desde el momento en que fue nombrada. Esta declaración ha generado dudas sobre su continuidad en el gabinete, ya que no considera necesario presentarla nuevamente, a pesar de que el presidente solicitó la renuncia protocolaria a todos los ministros hace algunas semanas.
Sin embargo, Márquez no ha sido notificada oficialmente sobre una salida del ministerio. La Secretaría Jurídica de Palacio asegura que no ha recibido ninguna carta de renuncia. Esto ha creado un ambiente de incertidumbre, ya que Márquez ha sido una de las pocas funcionarias que no ha presentado renuncia protocolaria, lo que evidencia posibles tensiones con el mandatario.
La decisión final sobre su continuidad en el gabinete de Petro dependerá exclusivamente del presidente, generando expectativas en el ámbito político.
Nuevos nombramientos en el gabinete de Petro
Mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro de Francia Márquez, hoy se oficializarán varios nombramientos en el gabinete de Gustavo Petro. Se espera la llegada de nuevos rostros en carteras estratégicas:
- Armando Benedetti en el Ministerio del Interior.
- Patricia Duque en el Ministerio de Deporte.
- General Pedro Sánchez en Defensa.
- Lena Yanina Estrada en Ambiente.
- Edwin Palma en el Ministerio de Minas (posiblemente).
- Alejandro Linares en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tras descartarse a Said Navi Lamk.
Estos cambios forman parte de un reajuste estratégico en el gabinete de Petro, buscando fortalecer su agenda política en un contexto de desafíos económicos y sociales en Colombia.
¿Qué hay detrás de la incertidumbre sobre Francia Márquez?
Las dudas sobre la continuidad de Francia Márquez en el Ministerio de Igualdad surgieron luego del consejo de ministros televisado el 4 de febrero, en el cual se evidenciaron diferencias con el presidente Gustavo Petro. Durante este evento, Márquez expresó críticas hacia Laura Sarabia y Armando Benedetti, generando un evidente quiebre con el mandatario.
En una entrevista exclusiva con El País América, Petro afirmó que ha tenido conversaciones con Márquez después de ese incidente. “Ella es vicepresidenta por voto popular; ministra no por voto popular, pero sí vicepresidenta. A mí me parece que fortaleciéndose en la Vicepresidencia puede recobrar liderazgos que necesitamos”, comentó el mandatario.
Estas palabras han sido interpretadas como una señal de que el presidente considera mantener a Márquez en la Vicepresidencia, pero con la posibilidad de reemplazarla en el Ministerio de Igualdad.
Desempeño del Ministerio de Igualdad bajo Francia Márquez
Francia Márquez asumió el Ministerio de Igualdad en junio de 2023, siendo la primera ministra de esta cartera. Durante su gestión, se priorizaron siete programas sociales enfocados en educación, alimentación y mejora de condiciones de vida:
- Jóvenes en Paz
- Agua es Vida
- Hambre Cero
- Programa Nacional del Cuidado
- Casas para la Dignidad de las Mujeres
- Autonomía Económica para las Mujeres
- Atención Integral de Violencias
No obstante, su gestión ha sido objeto de críticas por la baja ejecución presupuestal del 80,4%, por debajo del promedio de las demás carteras (81,9%).
Uno de los episodios más polémicos ocurrió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde Márquez asistió personalmente para explicar la baja ejecución presupuestal. Sin embargo, los documentos requeridos no llegaron a tiempo debido a problemas en el envío de correos electrónicos, lo que generó malestar en el Congreso.
(Lea también: Patricia Duque Cruz, nueva Ministra del Deporte)
¿Cuál será el futuro de Francia Márquez?
A pesar de los rumores, Francia Márquez sigue ocupando el Ministerio de Igualdad y su continuidad dependerá exclusivamente de Gustavo Petro. La posibilidad de que ella se fortalezca en la Vicepresidencia y ceda su puesto en el ministerio ha generado incertidumbre en el panorama político.
La decisión final podría darse en los próximos días, especialmente con el anuncio de los nuevos nombramientos en el gabinete de Petro. Se espera que el presidente defina el rumbo de su agenda política con los cambios en su equipo de trabajo.
Mientras tanto, el país observa con atención el desenlace de esta historia, en la que se generan dudas sobre la continuidad de Francia Márquez en el gabinete de Petro.