Polos de Desarrollo Deportivo en Risaralda: Formación Gratuita para Jóvenes Atletas
El programa Polos de Desarrollo de la Gobernación de Risaralda llega a los 14 municipios, ofreciendo formación gratuita en deportes para más de 1,200 jóvenes en 2025.
(Lea también: ANATO 2025: Risaralda grandes proyectos de inversión)
Impacto en la Formación de Atletas en Risaralda
El programa Polos de Desarrollo Deportivo de la Gobernación de Risaralda se consolida como una de las principales iniciativas para el fomento del deporte en el departamento. Liderado por la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, el proyecto busca captar talentos jóvenes, formarlos y tecnificarlos para que hagan parte de la reserva deportiva del departamento. Con una cobertura que abarca los 14 municipios de Risaralda, el programa impactó en 2024 a más de 1,100 niños, niñas y adolescentes, y para 2025 se proyecta llegar a más de 1,200 jóvenes.
Este programa ha sido clave en el desarrollo de campeones de nivel nacional e internacional. Un ejemplo de ello es el ciclista Kevin Castillo, actual campeón del Clásico RCN, quien inició su carrera deportiva en los Polos de Desarrollo. Esto demuestra la efectividad del programa en la identificación y formación de talentos.
El coordinador del programa de Formación Deportiva, Camilo Feijó, explicó que la finalidad es fortalecer las bases de las distintas ligas deportivas del departamento. “Queremos que los Polos de Desarrollo sean la reserva deportiva de Risaralda. Los formadores se enfocan en fortalecer las capacidades físicas y técnicas de los jóvenes, preparándolos para el programa de Altos Logros junto a entrenadores departamentales”, afirmó Feijó.
Expansión y Diversificación en 2025
En 2025, el programa Polos de Desarrollo busca ampliar su alcance y ofrecer más oportunidades a jóvenes de todos los municipios. Para ello, se contará con 45 formadores distribuidos en 90 Polos de Desarrollo, abarcando diversas disciplinas deportivas como ciclismo, natación, levantamiento de pesas, rugby y bádminton. La estrategia incluye llegar a barrios y veredas, asegurando una cobertura integral en todas las localidades de Risaralda.
El fortalecimiento de los formadores es una prioridad para la Gobernación de Risaralda, que trabaja en incrementar sus conocimientos y habilidades pedagógicas. Desde marzo, los entrenadores iniciarán su labor en campo, fomentando el deporte en comunidades urbanas y rurales. Este enfoque permitirá captar nuevos talentos y fortalecer las bases deportivas del departamento.
Según Camilo Feijó, el objetivo es que los Polos de Desarrollo continúen creciendo y que más jóvenes se sumen al programa. “Queremos que cada vez más niños hagan parte de este proyecto gratuito. La alianza con las administraciones municipales ha sido clave para lograrlo, ya que ellos apoyan en la difusión y convocatoria a través de sus grupos focalizados y redes sociales”, explicó el coordinador.
Un Programa Gratuito para el Desarrollo Deportivo
Uno de los principales atractivos de los Polos de Desarrollo es que son totalmente gratuitos. La Gobernación de Risaralda proporciona a los jóvenes deportistas la implementación deportiva y el acompañamiento de formadores especializados, permitiendo que las familias no tengan que asumir costos adicionales. Los interesados solo deben tener el compromiso y las ganas de superarse día a día.
El programa también se apoya en deportistas veteranos, quienes ayudan a los formadores a promocionar la iniciativa en sus comunidades, motivando a más jóvenes a unirse. Este enfoque ha permitido un crecimiento constante en el número de participantes, consolidando a Risaralda como una potencia emergente en el ámbito deportivo nacional.
Los Polos de Desarrollo no solo se enfocan en la formación deportiva, sino que también promueven valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana competencia. Esto contribuye al desarrollo integral de los jóvenes, preparándolos para enfrentar desafíos tanto en el deporte como en su vida personal.
(Lea también: Pesista Cristian Bermúdez representará a Colombia en el Panamericano de La Habana)
Perspectivas y Futuro del Deporte en Risaralda
El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, ha destacado la importancia de este programa para el crecimiento deportivo del departamento. “Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros jóvenes talentos. Los Polos de Desarrollo son la base para que Risaralda continúe posicionándose como una potencia deportiva en Colombia”, afirmó el mandatario.
La proyección de Risaralda Casta de Campeones es clara: continuar fomentando el deporte en todas las localidades, aumentar el número de beneficiarios y preparar a los jóvenes atletas para eventos nacionales e internacionales. Además, el programa busca consolidar alianzas estratégicas con ligas y clubes deportivos, fortaleciendo el ecosistema deportivo del departamento.
El compromiso con la formación deportiva gratuita ha permitido que Risaralda se destaque a nivel nacional como un ejemplo de inclusión y desarrollo social a través del deporte. Con más de 1,200 jóvenes beneficiados en 2025, el programa se consolida como una oportunidad única para los talentos emergentes del departamento.
Los interesados en hacer parte de los Polos de Desarrollo pueden comunicarse con el área de Deportes de sus respectivas alcaldías o visitar la Secretaría de Deportes de Risaralda, ubicada en la Villa Olímpica de Pereira. La inscripción es gratuita y abierta para todos los jóvenes que deseen desarrollar sus habilidades deportivas.