Capturan a hombre con 400 dosis de coca ocultas en peluca

Hombre intentó viajar a Países Bajos con 400 dosis de coca escondidas en su peluca desde el aeropuerto de Cartagena, destacando la ingeniosa modalidad de los carteles de narcotráfico para evadir controles.

spot_img

Más leido

Ingenioso intento de narcotráfico en el aeropuerto de Cartagena

El ingenio de los carteles de narcotráfico no tiene límites. En el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, las autoridades frustraron un intento insólito de tráfico de drogas. Un hombre pretendía viajar hacia Países Bajos con 400 dosis de coca ocultas bajo una peluca. La sustancia, distribuida en 19 cápsulas, tenía un valor en el mercado de hasta 10.000 euros. Este caso resalta las creativas estrategias utilizadas por organizaciones criminales para evadir los controles.

(Lea también: Motobomba en Morales Cauca)

Captura en el aeropuerto: cocaína oculta en una peluca

El sujeto, de aproximadamente 40 años, fue detenido cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Ámsterdam. Las autoridades notaron que su cabello parecía inusualmente elevado, lo que despertó sospechas. Fue llevado a una sala privada donde realizaron una inspección minuciosa. Con ayuda de unas tijeras, separaron la peluca de su cuero cabelludo, revelando el cargamento de cocaína cuidadosamente escondido.

El valor estimado de la droga asciende a 10.000 euros en el mercado europeo. Según las autoridades antinarcóticos, el hombre pretendía transportar las cápsulas a Países Bajos, un destino común para el tráfico de estupefacientes. El detenido fue puesto a disposición de las instancias judiciales para enfrentar cargos por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Peña Araque, destacó la importancia de la ciudadanía en la lucha contra el narcotráfico. Hizo un llamado a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa para seguir desmantelando estas redes criminales.

Narcotráfico y métodos creativos: un desafío constante para las autoridades

Este caso no es un hecho aislado. Los carteles de narcotráfico en Colombia han mostrado una increíble creatividad para camuflar sus cargamentos. Desde maletas modificadas hasta frutas rellenas de droga, las organizaciones criminales utilizan métodos cada vez más sofisticados. La Policía Nacional ha intensificado sus esfuerzos para combatir estas modalidades, aplicando controles más rigurosos en puertos, aeropuertos y carreteras.

Días antes, las autoridades incautaron una tonelada de cocaína oculta en un cargamento de bananos en la vía Panamericana, entre Calarcá e Ibagué. Esta modalidad de esconder drogas en alimentos se ha vuelto recurrente. Sin embargo, la pericia de los agentes antinarcóticos ha permitido detectar estas actividades ilícitas y desarticular importantes redes de narcotráfico.

El valor de la cocaína incautada en el cargamento de bananos se estimó en 25 millones de dólares. Este decomiso se suma a otro realizado el mismo fin de semana, cuando se encontraron más de una tonelada y media de cocaína en condiciones similares. Estos casos reflejan el continuo desafío que enfrentan las autoridades para frenar el tráfico de drogas.

(Lea también: Balacera Fatal con un Muerto, Modelo Detenida y Cantante Herido)

Compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico

La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y su lucha constante contra el narcotráfico. A través de operativos coordinados y tecnología avanzada, buscan identificar y desmantelar las estructuras criminales que operan en el país.

En un comunicado, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional enfatizó que no permitirán que las carreteras de Colombia sean utilizadas como rutas para actividades ilegales. “Continuamos trabajando día y noche para desmantelar las estructuras criminales que afectan nuestra sociedad. No permitiremos que las carreteras sean utilizadas por los narcotraficantes”, indicaron.

El caso del hombre con 400 dosis de coca en la peluca evidencia la creatividad sin límites de los carteles de drogas. Al mismo tiempo, destaca la eficacia de los operativos antinarcóticos en Colombia. Las autoridades continúan reforzando sus estrategias de control y vigilancia, mostrando su determinación de combatir el narcotráfico en todas sus formas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último