Avances en seguridad y articulación con la comunidad
Pereira, 25 de febrero de 2025. La Gobernación de Risaralda presentó un balance de seguridad con avances significativos en la reducción de ciertos delitos. La articulación entre las autoridades y la comunidad ha sido clave para fortalecer la seguridad en el departamento, destacando la cooperación con la Policía Nacional y el Ejército.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa informó que en los enfrentamientos ocurridos en límites con Antioquia no se registraron víctimas, aunque se evidenció la expansión del Clan del Golfo. Sin embargo, aclaró que en Risaralda no hay presencia directa de este grupo ni de campamentos de organizaciones al margen de la ley.
El mandatario señaló que la minería ilegal en la zona indígena sigue financiando a grupos ilegales. Ante esto, la Gobernación, junto a la Policía y el Ejército, ha realizado operaciones para combatir este problema que afecta a las comunidades locales.
En 2024, la Gobernación ejecutó más de 15 proyectos en materia de seguridad, incluyendo la interconexión de municipios con la sala SIES de la Policía y la inversión en vehículos para la Policía Departamento Risaralda, debido a la obsolescencia del parque automotor.
Sin embargo, el gobernador Patiño advirtió que varios proyectos de seguridad están frenados por la crisis política y los cambios de gabinete a nivel nacional. Esto ha retrasado la implementación de estrategias importantes para el departamento.
(Lea también: La Federación de Póker en Colombia marca un hito en el deporte mental)
Desafíos en seguridad: Homicidios y microtráfico en aumento
El balance de seguridad de enero y febrero de 2025 muestra una disminución en los casos de hurto a personas y establecimientos comerciales. Esto ha sido posible gracias a los operativos conjuntos entre la Policía Nacional y el Ejército en zonas urbanas y rurales.
No obstante, persisten desafíos en seguridad, especialmente en el área metropolitana, donde los homicidios han aumentado un 32% en comparación con el mismo periodo de 2024. Se reportaron 37 casos en 2025, frente a 28 en el año anterior.
En los municipios no metropolitanos, los homicidios aumentaron un 14%, pasando de 7 casos en 2024 a 8 en 2025. La violencia intrafamiliar y los delitos asociados al microtráfico también continúan afectando a las comunidades, especialmente en zonas urbanas.
La Secretaría de Gobierno Departamental, liderada por Israel Londoño, ha enfatizado la importancia de fortalecer la articulación entre las autoridades y la comunidad. Esta estrategia ha sido fundamental para enfrentar los desafíos de seguridad y mejorar la convivencia ciudadana.
Estrategias para fortalecer la seguridad en Risaralda
El gobernador Juan Diego Patiño destacó que la articulación con la comunidad ha permitido mejorar la vigilancia en corredores estratégicos y zonas rurales. También se ha trabajado en conjunto con los gobiernos municipales para implementar estrategias efectivas de prevención del delito.
El mandatario resaltó la necesidad de continuar con las inversiones en seguridad, incluyendo la compra de vehículos y la modernización del parque automotor del Departamento de Policía Risaralda. Esta medida busca fortalecer la capacidad operativa de las autoridades en todo el territorio.
Además, se han intensificado los operativos contra el microtráfico en las zonas urbanas, buscando reducir la incidencia de este delito y mejorar la seguridad pública en el departamento.
Pese a los avances, el gobernador reconoció que persisten retos importantes, como el incremento de homicidios y la violencia intrafamiliar. Ante esta situación, se continuará trabajando en la articulación interinstitucional y en la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad y la convivencia ciudadana.
(Lea también: Millonario asalto a Bancolombia en Mompox)
Perspectivas y conclusiones
El balance de seguridad presentado por la Gobernación de Risaralda evidencia avances importantes en la reducción de hurtos y la articulación con la comunidad. Sin embargo, el incremento de homicidios y la persistencia del microtráfico siguen siendo desafíos significativos para el departamento.
El compromiso de la Gobernación de Risaralda es continuar fortaleciendo la seguridad con estrategias integrales y la cooperación con la Policía Nacional, el Ejército y la comunidad. La articulación interinstitucional y la modernización de recursos serán fundamentales para enfrentar los desafíos en seguridad durante el 2025.
La ciudadanía sigue siendo un aliado clave en la construcción de un entorno seguro y en la prevención del delito. La Gobernación de Risaralda continuará trabajando para fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.









