Condenan a Brayan Snaither por actos Violentos contra Sofía Delgado

La Fiscalía General de la Nación logró una condena de 10 años y 7 meses de prisión contra Brayan Snaither Campo Pillimué en Candelaria, Valle del Cauca, por actos violentos contra una menor de 12 años, quien fue víctima de abuso de confianza.

spot_img

Más leido

La Fiscalía General de la Nación logró una condena de 10 años y 7 meses de prisión contra un hombre en Candelaria

En Candelaria, Valle del Cauca, un hombre ha sido condenado a 10 años y 7 meses de prisión por cometer actos violentos contra una menor de edad. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que llevaron al juez penal del circuito a dictar sentencia contra Brayan Snaither Campo Pillimué. Los hechos ocurrieron en diciembre de 2018 en el corregimiento Villagorgona, cuando el acusado aprovechó su cercanía con el entorno familiar de la víctima.

(Lea también: Beca y premio internacional para Laura González Gordon)

Pruebas Contundentes Demuestran Culpabilidad

La Fiscalía General de la Nación reunió pruebas sólidas que demostraron la responsabilidad de Brayan Snaither Campo Pillimué en los actos violentos cometidos contra la menor de 12 años. La investigación reveló que el condenado utilizó su relación de confianza para llevar a la víctima a su residencia en una zona rural de Villagorgona, Candelaria.

El incidente tuvo lugar el 28 de diciembre de 2018, cuando el acusado se aprovechó de la cercanía con la familia de la menor para cometer el delito. Las pruebas presentadas en el juicio incluyeron testimonios y evidencia documental que corroboraron la versión de los hechos.

El proceso judicial concluyó con una condena de 10 años y 7 meses de prisión. Esta sentencia refleja la firmeza de la justicia en la protección de menores de edad y en la lucha contra los actos violentos.

Condena Sin Beneficios y Cumplimiento de Pena en Prisión

El juez penal del circuito estableció que Brayan Snaither Campo Pillimué no recibirá ningún beneficio judicial. La sentencia determina que deberá cumplir la pena en un centro penitenciario. Esta decisión refuerza la gravedad del delito y la importancia de proteger los derechos de la niñez.

Además de la condena por actos violentos, el acusado fue judicializado en octubre de 2024 por otros delitos graves. Entre ellos, se destacan cargos por feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio. La aceptación voluntaria de estos cargos contribuyó a la severidad de la condena impuesta.

Justicia Ejemplar y Reacciones en Candelaria

El fallo judicial ha generado reacciones en la comunidad de Candelaria y en el Valle del Cauca. La ciudadanía ha expresado su apoyo a la decisión judicial, destacando la importancia de proteger a los menores de edad y garantizar su seguridad.

Organizaciones sociales y defensores de los derechos de la niñez han elogiado la labor de la Fiscalía General de la Nación en la recolección de pruebas y en el proceso judicial. La condena de 10 años y 7 meses de prisión establece un precedente en la lucha contra los actos violentos y refuerza el compromiso del sistema de justicia en la protección de los más vulnerables.

Compromiso con la Protección de los Menores

Este caso no solo marca un precedente en Candelaria, sino que también envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia los actos violentos contra menores de edad en Colombia. La condena reafirma la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección en comunidades vulnerables.

(Lea también: Vitrina Turística de ANATO 2025 )

El fallo judicial es un avance significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de violencia. También subraya la importancia de garantizar entornos seguros para los niños y niñas en Colombia.

La Fiscalía General de la Nación ha reiterado su compromiso de continuar trabajando para erradicar la violencia contra menores y garantizar la protección de sus derechos fundamentales.

Este caso resalta la importancia de denunciar cualquier forma de abuso y de confiar en el sistema de justicia para obtener resultados justos. La comunidad de Candelaria espera que esta sentencia ayude a generar conciencia y a prevenir futuros actos de violencia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último