La Procuraduría falló a favor de la Alcaldía de Pereira en el proceso de la Avenida de Los Colibríes
La Alcaldía de Pereira ha recibido un respiro en medio del complicado proceso relacionado con el proyecto de la Avenida de Los Colibríes. Recientemente, la Procuraduría General de la Nación falló a favor de la administración local en una recusación que le impedía avanzar en la liquidación de la obra, la cual ha estado envuelta en controversias desde su inicio.
Lea también: Risaralda impulsa la educación con energía solar
El caso involucra a varios contratistas y funcionarios que, presuntamente, habrían estado involucrados en un entramado para defraudar al erario público. A pesar de los obstáculos legales, esta resolución de la Procuraduría permite a la Alcaldía retomar las riendas del proceso de liquidación, lo que podría abrir el camino hacia la obtención del cierre financiero de un proyecto cuya cifra se calcula actualmente en unos 43 mil millones de pesos.
La decisión de la Procuraduría permitirá continuar la liquidación del proyecto vial de Los Colibríes
La obra de la Avenida de Los Colibríes ha sido uno de los proyectos más cuestionados de los últimos años en Pereira. El proceso de liquidación del mismo estuvo suspendido debido a la recusación presentada por algunos actores involucrados en la obra. Sin embargo, la Procuraduría ha determinado que la Alcaldía puede continuar con el proceso, lo que supone un avance significativo en la resolución del caso.
Esta decisión también permitirá a la Alcaldía definir de manera clara la competencia en el proceso, lo que abre la posibilidad de dar el siguiente paso para la obtención del cierre financiero. Las autoridades locales, en particular la Secretaría de Infraestructura, han destacado que este es un proyecto estratégico para la ciudad, por lo que el cierre financiero es crucial para garantizar su culminación y el cumplimiento de los plazos establecidos.
Implicados en el escándalo enfrentan investigaciones de Fiscalía, Procuraduría y Contraloría
El caso de la Avenida de Los Colibríes no solo ha generado polémica por las irregularidades en su ejecución, sino que también ha desencadenado una serie de investigaciones por parte de diversos organismos de control. La Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y la Contraloría están llevando a cabo investigaciones para esclarecer el presunto desfalco de recursos públicos en la obra vial.
Diversas personas han sido señaladas en relación con el descalabro financiero del proyecto, y varias de ellas se encuentran actualmente detenidas. Las autoridades están en un proceso de identificación del supuesto entramado que permitió el desvío de recursos destinados a la construcción de esta infraestructura vial.
La Alcaldía de Pereira ha manifestado su compromiso con la transparencia y ha señalado que colaborará con todas las investigaciones en curso. En este sentido, se espera que la acción de cumplimiento sea presentada a los contratistas que aún tienen pendiente el cumplimiento de sus compromisos en relación con el proyecto.
Lea también: Pereira avanza en la renovación de 110 sedes comunales
Contexto del proyecto y las implicaciones legales
El proyecto de la Avenida de Los Colibríes ha sido una de las obras más ambiciosas de la ciudad de Pereira, con el objetivo de mejorar la conectividad vial y la infraestructura urbana. Sin embargo, la obra se ha visto envuelta en controversias desde sus primeras etapas, principalmente por las irregularidades en el proceso de licitación y ejecución.
Los problemas comenzaron a salir a la luz cuando se descubrió que varios contratistas habían incumplido con los plazos establecidos y que los costos del proyecto se habían elevado de manera considerable. En medio de estas dificultades, se presentaron denuncias sobre posibles actos de corrupción, lo que dio pie a una serie de investigaciones por parte de la Fiscalía y otros organismos.