Pereira avanza en la renovación de 110 sedes comunales

La Mona lidera la transformación de espacios clave para la comunidad pereirana.

spot_img

Más leido

La Mona y su impacto en la renovación de las sedes comunales de Pereira

Carolina Bustamante Zuluaga, popularmente conocida como «La Mona», ha tomado un rol fundamental en la mejora de la infraestructura social de Pereira. Desde su cargo como Secretaria de Vivienda, ha liderado un proyecto ambicioso: la renovación de 110 sedes comunales en toda la ciudad. Esta iniciativa busca transformar espacios clave para la comunidad, mejorando su calidad de vida y facilitando el acceso a servicios públicos y actividades comunitarias.

Lea también: Risaralda impulsa la educación con energía solar

La meta es clara: tener todas las sedes comunales en óptimas condiciones para el año 2025. Ya se han entregado 30 de estas casetas renovadas, y la expectativa es que el número siga aumentando en los próximos meses. La Mona, conocida por su dedicación y energía, ha demostrado un liderazgo eficaz, lo que le ha valido el reconocimiento de los ciudadanos. La comunidad de Villa Santana, por ejemplo, ha elogiado su labor, destacando su «diligencia» y la capacidad para lograr resultados tangibles.


Inversiones de $1.650 millones en la adecuación de casetas comunales en Pereira

El esfuerzo de la Secretaria de Vivienda no solo se refleja en la cantidad de sedes entregadas, sino también en las cifras detrás de este proceso. La inversión total para la renovación de las 110 sedes comunales asciende a $1.650 millones. Esta suma ha permitido realizar reparaciones locativas esenciales, tales como la mejora de techos, pisos, cocinas, fachadas y pintura. El color predominante en estas reformas es un blanco brillante combinado con amarillo, lo que da a las sedes una imagen fresca y vibrante que refleja el dinamismo de Pereira.

Las reparaciones locativas, que pueden alcanzar hasta los 30 millones de pesos por sede, han transformado espacios que anteriormente estaban en condiciones precarias. Los residentes de diversos sectores como la Comuna El Oso, San Joaquín y El Río Otún, así como los de 8 corregimientos rurales, han sido testigos del cambio. Los resultados visibles ya son palpables, y los ciudadanos destacan la importancia de este tipo de obras para mejorar su calidad de vida.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la constante interacción entre las autoridades locales y la comunidad. A través de los encuentros «Alcalde en mi Barrio», donde el alcalde Mauricio Salazar y su equipo se reúnen directamente con los ciudadanos, se han identificado las necesidades de cada barrio y corregimiento. Es en estos diálogos ciudadanos donde se ha dado a conocer la importancia de las reformas, y es allí donde La Mona y su equipo se han comprometido a llevar a cabo las mejoras de manera efectiva.


Avances en la segunda fase del proyecto de renovación

El compromiso de la Secretaría de Vivienda con la comunidad pereirana sigue fortaleciéndose. Para el segundo semestre de 2025, se prevé iniciar las reparaciones en 55 sedes más, lo que representa un avance significativo en el objetivo de tener 110 sedes renovadas para finales de año. Esta nueva fase de adecuaciones seguirá el mismo proceso de reparación locativa, asegurando que cada sede cuente con los servicios básicos y un entorno adecuado para las actividades comunitarias.

Lea también: Más de 100 empresas en licitación de $57 mil millones

Este tipo de proyectos no solo beneficia a la comunidad en términos de infraestructura, sino que también fomenta la participación ciudadana. Los líderes comunitarios han reconocido el esfuerzo de la administración local, destacando la importancia de contar con espacios renovados que contribuyan al desarrollo social y cultural de las áreas más necesitadas de la ciudad y sus alrededores.


Vivienda y más mejoras en la ciudad de Pereira

Paralelamente a las renovaciones de las sedes comunales, el gobierno local también sigue trabajando en el mejoramiento de viviendas en la zona urbana y rural de Pereira. Con inversiones que rondan los 5 millones de pesos por vivienda, se están realizando mejoras esenciales que incluyen desde reparaciones estructurales hasta la mejora de condiciones de seguridad y habitabilidad.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por ofrecer a los pereiranos un entorno más seguro y adecuado para vivir. Además, la administración local sigue comprometida en mantener un diálogo constante con la comunidad para garantizar que las necesidades de los ciudadanos sean escuchadas y atendidas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último