Más de 100 empresas en licitación de $57 mil millones

Un ambicioso proyecto de $57 mil millones para mejorar la movilidad urbana.

spot_img

Más leido

Más de 100 empresas interesadas en el Proyecto Corales

El Proyecto Corales, uno de los planes más ambiciosos para mejorar la infraestructura urbana de Pereira, ha captado la atención de más de 100 empresas que buscan participar en su licitación. Este proyecto, que demanda una inversión de $57 mil millones, tiene como objetivo optimizar la movilidad en el sector de Corales, uno de los más transitados de la ciudad.

Lea también: Asesinan a Óscar Mauricio en Apía, Risaralda

Diana Osorio Bernal, titular de la Secretaría de Infraestructura de Pereira, expresó que el proceso de licitación está en marcha y ha superado las expectativas de participación. La importancia de este proyecto radica en la necesidad de mejorar la conectividad de una zona que presenta serios problemas de congestión vehicular, lo que afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad.

La licitación está programada para ser anunciada a principios de marzo, lo que permitirá a las empresas interesadas preparar sus propuestas y dar inicio a la ejecución de la obra en el menor tiempo posible. El Proyecto Corales incluye la construcción de nuevas vías, la mejora de la red de transporte público y la creación de espacios peatonales que facilitarán el flujo de personas y vehículos.

Avances en la gestión predial

Otro aspecto clave para el éxito del Proyecto Corales es la gestión predial, que se encuentra en un avance notable. En este momento, se están gestionando 35 expedientes relacionados con la adquisición de predios necesarios para el desarrollo del proyecto. Esta fase es crucial, ya que el avance de las obras depende en gran medida de la disponibilidad de los terrenos.

El gobierno local ha destinado recursos por el orden de los $14 mil millones para la compra de estos terrenos. Según Osorio Bernal, estos fondos están siendo utilizados de manera eficiente para garantizar que los propietarios de los predios afectados reciban una compensación justa y oportuna. Además, se espera que esta gestión continúe avanzando de manera ágil para evitar retrasos en la ejecución de las obras.

El proceso predial ha sido un tema de gran interés para los residentes de la zona de Corales, ya que muchos temen que la obra implique desplazamientos o afectaciones a sus propiedades. Sin embargo, el gobierno local ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar cualquier inconveniente y garantizar que los afectados reciban un trato justo.

Le también: Risaralda impulsa la educación con energía solar

Impacto en la movilidad y la ciudad

Una de las principales preocupaciones que se busca resolver con el Proyecto Corales es la creciente congestión vehicular en este sector de Pereira. Según datos del Observatorio de Movilidad de la ciudad, la zona de Corales registra un alto volumen de vehículos diariamente, lo que genera largos tiempos de desplazamiento y aumenta los niveles de contaminación.

La construcción de nuevas vías y la mejora de la infraestructura de transporte público facilitarán el flujo de vehículos, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida de los habitantes. Además, se integrarán soluciones innovadoras como el uso de transporte eléctrico y sistemas inteligentes de gestión del tráfico, lo que contribuirá a hacer la ciudad más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

El Proyecto Corales no solo beneficiará a los conductores, sino también a los peatones. La creación de espacios públicos más amplios y seguros fomentará la movilidad no motorizada, incentivando el uso de la bicicleta y el caminar como formas de transporte más saludables y ecológicas.

Expectativas y futuro del Proyecto Corales

Con la licitación programada para la primera semana de marzo, se espera que el proceso avance rápidamente y que las obras puedan comenzar a principios de 2025. El Proyecto Corales es uno de los pilares del Plan de Desarrollo de la administración local y se espera que, una vez finalizado, transforme significativamente la movilidad en Pereira.

Además, este proyecto es solo uno de los varios planes que se están ejecutando para mejorar la infraestructura de transporte en la ciudad. El gobierno local ha señalado que, a medida que el proyecto avance, se seguirán desarrollando nuevas iniciativas que complementen la transformación urbana y ayuden a resolver los desafíos de movilidad que enfrenta la ciudad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último