Gobernador de Risaralda pide acciones urgentes por seguridad y financiamiento del PAE
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, exigió al gobierno nacional soluciones inmediatas ante la crisis de seguridad en Chocó, Antioquia y Risaralda, así como el financiamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE). La solicitud se realizó durante la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, Boyacá, evento que reúne a mandatarios regionales y al gobierno nacional para discutir temas críticos del país.
Patiño, quien además es vicepresidente de la Federación de Gobernadores, destacó la urgencia de abordar la situación de orden público en las zonas fronterizas con Antioquia y Chocó. La presencia de grupos armados ilegales ha generado una crisis de seguridad que afecta a miles de familias en estas regiones. “El tema de seguridad es inminente, eso hay que hablarlo. Expresamos toda nuestra solidaridad con la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, quien enfrenta el desplazamiento de miles de chocoanos debido al paro armado”, afirmó el mandatario.
(Lea también: Continúa el remezón en la Alcaldía de Pereira)
Crisis de seguridad en Chocó, Antioquia y Risaralda
La situación de seguridad en Chocó, Antioquia y Risaralda se ha agravado debido a la presencia de grupos armados ilegales. Estos territorios han sido históricamente afectados por conflictos de orden público y, en la actualidad, la violencia ha aumentado, afectando la calidad de vida de las comunidades locales. El desplazamiento forzado y las restricciones a la movilidad son algunos de los problemas más graves que enfrentan los habitantes de estas zonas.
En la Cumbre de Gobernadores, Juan Diego Patiño resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno nacional para implementar estrategias de seguridad efectivas que protejan a las comunidades vulnerables. Además, solicitó mayores recursos y presencia del Estado en las áreas más afectadas por la violencia. La falta de seguridad no solo afecta a las familias, sino también a la economía regional, dificultando el desarrollo social y económico de estos territorios.

El mandatario regional hizo un llamado al gobierno nacional para priorizar la seguridad en estas regiones, enfatizando que la paz y el bienestar de la población deben ser una prioridad. “No se puede hablar de desarrollo económico si la seguridad no está garantizada. Es fundamental que el gobierno actúe con rapidez y contundencia”, señaló Patiño Ochoa.
Falta de financiamiento para el Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Además de la crisis de seguridad, el gobernador de Risaralda denunció la falta de recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este programa es esencial para garantizar la nutrición de miles de niños en el departamento, en su mayoría provenientes de zonas rurales y municipios no certificados. Sin embargo, desde noviembre, el PAE está paralizado debido a la falta de financiamiento por parte del gobierno nacional.
“Desde el Ministerio de Hacienda nos informan en enero que no hay recursos para el PAE, no solo para enero, sino también para febrero y marzo. Estamos hablando de la alimentación de los niños más vulnerables del país, un tema transversal y trascendental que no puede seguir siendo postergado”, enfatizó el gobernador Patiño Ochoa.
El impacto de esta situación es crítico, ya que más de 33.100 niños en Risaralda dependen de este programa para recibir su alimentación diaria. La falta de recursos ha generado preocupación entre padres de familia y educadores, quienes temen que la suspensión del PAE afecte el rendimiento académico y la salud de los estudiantes.

El gobernador resaltó que, aunque la administración departamental ha hecho esfuerzos para mantener el PAE, es indispensable el apoyo económico del gobierno nacional para garantizar la continuidad del programa. “Estamos haciendo todo lo posible para cumplir con la alimentación de los estudiantes, pero necesitamos que el gobierno nacional garantice los recursos”, afirmó Patiño Ochoa.
Compromisos pendientes y exigencias al gobierno nacional
Durante la Cumbre de Gobernadores, Juan Diego Patiño recordó que en reuniones previas con el presidente Gustavo Petro y su equipo en la Casa de Nariño, se discutió la necesidad de priorizar proyectos estratégicos regionales, incluyendo la seguridad y el PAE. Sin embargo, el gobernador insistió en que estos compromisos deben traducirse en acciones concretas para garantizar el bienestar de las comunidades en Risaralda y en otras regiones afectadas.
(Lea también: Gobernación de Risaralda invertirá $1.370 millones en colegios)
El evento se lleva a cabo en Villa de Leyva, Boyacá, en la sede del Instituto Von Humboldt, bajo el lema “El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones”. La cumbre reúne a gobernadores de todo el país, representantes del gobierno nacional y gremios del sector agrícola para discutir propuestas que impulsen el desarrollo económico desde las regiones, con el campo como eje central.
Patiño Ochoa dejó claro que sin seguridad y sin garantías para la educación de los niños, el desarrollo económico será imposible. Además, hizo un llamado a todos los gobernadores del país para unirse en la exigencia de soluciones efectivas a estas problemáticas. “El bienestar de nuestras comunidades depende de decisiones concretas y urgentes. Es momento de actuar”, concluyó el mandatario regional.