Fallecimiento de Wilson Manyoma: Adiós a una leyenda de la salsa colombiana
Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Saoko, falleció en la madrugada de este jueves 20 de febrero en Cali. El reconocido cantante de salsa, quien fuera la voz icónica de ‘El Preso’ junto a Fruko y Sus Tesos, dejó un vacío inmenso en el mundo de la música latina. Su partida se produjo en su residencia en el barrio El Troncal, según confirmó su hermano, Henry Manyoma.
La noticia ha conmovido a fanáticos y colegas, quienes recuerdan su legado musical como uno de los más importantes en la historia de la salsa colombiana. Wilson Manyoma tenía 73 años y su salud estaba deteriorada desde hacía algunos días, tras sufrir una caída que complicó su estado.
Según el testimonio de su hermano, Manyoma se resbaló al salir del baño y se golpeó la cabeza, lo que le causó dos coágulos. Aunque fue atendido en la Clínica Sebastián de Belalcázar y dado de alta el lunes, su condición empeoró durante la noche. La mañana de su fallecimiento, fue encontrado sin vida en su hogar.
(Lea también: Mantenimiento urgente en el viaducto)
La carrera musical de Wilson Manyoma: De Fruko y Sus Tesos a La Decisión
Wilson Manyoma nació el 30 de agosto de 1951 en Cali, en el corazón de un barrio popular de la Comuna 8. Desde joven, mostró un talento excepcional para la música, lo que lo llevó a unirse a la Sonora Juventud, su primera agrupación. Fue allí donde comenzó a desarrollar el estilo único que más tarde lo convertiría en una figura emblemática de la salsa.
En 1973, Manyoma llegó a Medellín para probar suerte en Discos Fuentes, uno de los sellos más importantes de Colombia. Fue allí donde conoció a Julio Ernesto Estrada, conocido como Fruko, quien lo integró a su legendaria agrupación Fruko y Sus Tesos.
Con ellos, Wilson Manyoma grabó éxitos inolvidables como ‘El Preso’, un tema que se convirtió en un himno de la salsa colombiana y que aún resuena en fiestas y celebraciones. La canción, lanzada en 1975, consolidó su lugar en la historia de la música latina, junto a otros íconos como Joe Arroyo y Piper Pimienta Díaz.
Durante su paso por Fruko y Sus Tesos, Manyoma participó en la grabación de siete álbumes, alcanzando la fama nacional e internacional. Sin embargo, en 1982, decidió abandonar la agrupación debido a problemas personales relacionados con el alcohol y las drogas, marcando un giro en su carrera musical.
A pesar de los desafíos, Wilson Manyoma no se rindió. En la década de los noventa, fundó su propia orquesta, La Decisión, junto a su hermano Hermes Manyoma, continuando su legado musical con nuevos ritmos y colaboraciones.
(Lea también: Estudiantes del Icetex enfrentan aumento de cuotas)
Legado y despedida de una voz inolvidable
La noticia de la muerte de Wilson Manyoma ha generado conmoción en el mundo de la salsa. Fruko, su mentor y amigo, expresó su dolor por la partida del cantante, calificándolo como «uno de los mejores cantantes que dio el Valle del Cauca». En declaraciones a Caracol Radio, Fruko destacó el talento y carisma de Manyoma, recordándolo como un artista que siempre llevó la salsa en el corazón.
El legado de Wilson Manyoma trasciende generaciones. Su voz inconfundible, sus interpretaciones emotivas y su pasión por la música dejaron una huella imborrable. A pesar de los altibajos de su carrera, su autenticidad y entrega sobre el escenario lo convirtieron en un referente de la salsa colombiana.
La comunidad salsera se une en homenaje a su memoria, celebrando su vida y obra a través de sus canciones, que seguirán sonando en las pistas de baile y en el corazón de quienes crecieron escuchando sus éxitos. ‘El Preso’, en particular, permanece como un testimonio de su talento y como un clásico inmortal de la salsa.
Hoy, la salsa colombiana llora la partida de uno de sus grandes íconos, pero su música continuará inspirando a nuevas generaciones de salseros. La leyenda de Wilson Manyoma ‘Saoko’ vivirá por siempre en cada acorde y en cada letra que inmortalizó con su voz.