Los derechos de la población diversa avanzan en Risaralda

Un compromiso con la inclusión y la equidad en Risaralda

spot_img

Más leido

La Asamblea Departamental de Risaralda promovió inclusión y equidad al socializar la Política Pública de Derechos de la Población Diversa, liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Lea también: Recuperación del centro de Pereira

Construcción colectiva por la diversidad

En un ejercicio de diálogo abierto, la secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, Ana Lucía Córdoba Velásquez, resaltó el compromiso de los diputados y la participación activa de la comunidad en la formulación de esta política:
“Nos llevamos inquietudes, preguntas, análisis, pero – sobre todo – el compromiso claro de apoyar este proyecto. No es un documento impuesto, es una construcción colectiva donde los actores principales han sido quienes vivirán esta política”.

Líderes y activistas han trabajado por años en la protección de los derechos LGTBIQ+. Manuel Hernández, coordinador de Diversidad, destacó su importancia: “Catorce departamentos ya cuentan con política pública de diversidad; Risaralda será el siguiente”.

Una política para transformar realidades

El reconocimiento institucional de los derechos de la población diversa es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. Para José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas, la urgencia de la aprobación de esta política es innegable:
“Defender los derechos LGTBIQ+ es defender la vida misma. Este es un momento complejo para la población diversa y garantizar una política pública es cambiar la historia, pasar de la marginación a la acción, de la exclusión a la protección”.

Lea también: Policía aclara muerte en procedimiento en Santa Rosa

Con este proyecto, se espera generar un marco de acción que permita combatir la discriminación y fomentar la inclusión social, promoviendo oportunidades reales para la población sexualmente diversa. La política no solo representará un reconocimiento simbólico, sino que establecerá mecanismos concretos de garantía de derechos y protección.

La socialización de esta política marca un hito en la historia del departamento, reflejando un compromiso gubernamental con la equidad y el respeto. El siguiente paso será la aprobación por parte de la Asamblea Departamental, un hecho que definirá el futuro de los derechos de la población diversa en Risaralda

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último