Pereira recibe histórica inversión para el sector agropecuario
La Gobernación de Risaralda ha anunciado una histórica inversión de más de 938 millones de pesos en el municipio de Pereira, dirigida a fortalecer el sector agropecuario y beneficiar a 569 productores rurales. Este apoyo, que se ha entregado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, marca un hito en la historia del municipio y promete transformar el panorama del campo en la región.
Lea también: Perrito murió tras un mes de abandono en un balcón
El impacto de la inversión en el campo pereirano
La jornada de entrega de insumos y tecnología tuvo lugar el 16 de febrero de 2025, con la participación del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa. Este evento, cargado de simbolismo y compromiso con el sector agropecuario, se destaca no solo por el monto de la inversión, sino por la relevancia que tiene para las comunidades rurales que históricamente han sido desatendidas por los gobiernos anteriores.
“Pereira también es Risaralda, y los campesinos de este municipio también merecen una inversión por parte del gobierno departamental”, afirmó el gobernador durante su intervención. Con un total de 938.856.000 pesos, se entregaron paquetes tecnológicos y proyectos de infraestructura agropecuaria para los productores de la región. La inversión será distribuida entre los 14 municipios del departamento, y su impacto llegará a cerca de 3.200 familias campesinas.

Los paquetes tecnológicos entregados incluyen insumos para cultivos de plátano, café y hortalizas. Además, se implementaron huertas agroecológicas especialmente diseñadas para mujeres rurales, con la participación de 77 beneficiarias. También se brindaron equipos para apicultores y se construyó un invernadero en el corregimiento de La Bella, lo que permitirá mejorar la producción agropecuaria en esta área.
El proyecto Agromujer: un paso hacia la igualdad y seguridad alimentaria
Uno de los proyectos más destacados de esta jornada es Agromujer, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades rurales. Este programa apoyará a las mujeres del campo con la instalación de huertas hidropónicas, lo que les permitirá acceder a una producción más sostenible y diversa de alimentos. Además, las asociaciones como ASOLAC, que agrupa a productores lácteos, recibirán infraestructura destinada a mejorar la producción y comercialización de derivados lácteos.
Leidy Milena Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Vicente, expresó su satisfacción por la entrega de estos insumos. “El señor Gobernador se puso la mano en el corazón y pensó en nuestros campesinos. Hoy, nos entrega insumos de calidad para que el campo cultive. Hace más de 15 años no veía un gobernador tan comprometido con el campo de Pereira”, señaló.
El compromiso con el desarrollo rural de Risaralda
Para Luis Duque, director técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, esta inversión representa un cambio significativo en la vida de los productores rurales. “Solo en Pereira se está invirtiendo cerca de 1.000 millones de pesos, que impactarán a más de 500 productores agropecuarios. Esto es parte de un proyecto total por valor de 6.000 millones de pesos, que beneficiará a más de 3.200 familias campesinas en todo el departamento”, explicó Duque.
Lea también: Epa Colombia le escribe a su hija desde prisión
La iniciativa no solo apunta a aliviar la difícil situación de los productores, sino también a reactivar el sector agropecuario de Pereira, que ha enfrentado grandes retos en los últimos años debido a la falta de inversión y apoyo estatal. Con este respaldo, se espera que el campo pereirano recupere su fuerza productiva, impulsando la economía local y regional.
El futuro del campo en Pereira
Este esfuerzo de la Gobernación de Risaralda también refleja un cambio en la forma en que se ha entendido la relación entre el gobierno y las comunidades rurales. Los campesinos de Pereira, como subrayó el gobernador, han sido olvidados durante demasiado tiempo. Con la entrega de estos paquetes tecnológicos, la administración busca equipar a los productores con las herramientas necesarias para mejorar su productividad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.