Un impulso a la economía rural en Dosquebradas

Crecimiento y éxito para los productores rurales en Dosquebradas.

spot_img

Más leido

Los Mercados Campesinos en Dosquebradas han sido un rotundo éxito en 2024, logrando ventas que superaron los $30 millones en cada edición. El alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó la importancia de esta estrategia, que no solo fortalece la economía rural, sino que también beneficia a los ciudadanos con productos frescos y de calidad.

Lea también: Superintendencia de Salud sanciona a Audifarma

Más de 40 productores de las serranías del Alto del Nudo y Las Marcadas participaron en cada jornada, ofreciendo frutas, verduras, lácteos y otros productos directamente del campo a la mesa. La iniciativa ha generado un impacto positivo en la economía de los pequeños productores, eliminando intermediarios y mejorando sus ingresos.

Mercados Campesinos: un modelo de desarrollo exitoso

Durante el 2024, se realizaron más de 15 ediciones del Mercado Campesino, consolidándose como un espacio clave para el comercio directo entre productores y consumidores. El alcalde Jiménez resaltó que estos eventos no solo dinamizan la economía, sino que también sirven como un punto de encuentro entre la administración y la comunidad.

“El mercado campesino se ha convertido en un espacio de atención al público, donde invito a mis secretarios a que nos acompañen para dar soluciones inmediatas a las necesidades, no solo del campesino, sino también de la ciudad”, afirmó el mandatario.

Además del impacto económico, estos mercados han fortalecido la seguridad alimentaria en Dosquebradas. Los consumidores tienen acceso a alimentos frescos y naturales, mientras que los productores pueden vender sin depender de grandes distribuidores, obteniendo mayores ganancias.

Lea también: Deslizamiento de tierra, bloquea la vía Panamericana

Proyección para 2025: continuidad y crecimiento

Luz Yasmid López, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, anunció que los Mercados Campesinos seguirán en 2025, asegurando su consolidación como una estrategia de apoyo a los productores locales.

“En el 2025 vamos a dar continuidad al mercado campesino. Hoy tenemos más de 40 productores de las dos serranías que han logrado mejorar su calidad de vida gracias a esta iniciativa”, aseguró la funcionaria.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, brindando oportunidades de comercialización justa para los campesinos y promoviendo el consumo de productos locales.

Con el respaldo de la administración municipal, los Mercados Campesinos seguirán siendo un motor de desarrollo rural, beneficiando tanto a los productores como a los habitantes de Dosquebradas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último