Pereira refuerza su lucha contra la explotación sexual y comercial infantil en el turismo
En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira y la Policía de Turismo, se llevó a cabo un operativo de prevención en la ciudad con el objetivo de erradicar la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en el sector turístico. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia ESCNNA (Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes), que busca sensibilizar y capacitar a los operadores turísticos sobre la importancia de garantizar un entorno seguro y respetuoso para los menores que visitan la ciudad.
Lea también: El déficit fiscal de 2024 alcanzó el 6,8% del PIB, el más alto en dos décadas
La colaboración entre autoridades y empresarios turísticos
El operativo se enfocó en diversos establecimientos turísticos, como hoteles, agencias de viajes y restaurantes, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa vigente y prevenir posibles situaciones de explotación. En este sentido, los funcionarios realizaron visitas a estos lugares, donde se destacó la necesidad de que los operadores aseguren la correcta documentación de los menores que lleguen acompañados de sus padres o cuidadores. Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, resaltó la importancia de esta acción conjunta, liderada por el alcalde Mauricio Salazar, para sensibilizar a los empresarios y trabajadores del sector sobre la protección infantil.

“La alianza con la Policía de Turismo nos permite hacer un seguimiento más cercano y efectivo, no solo en términos de la legalidad de los establecimientos, sino también en cuanto a la creación de conciencia sobre la prevención de la explotación sexual en el ámbito turístico», señaló Toro. De esta manera, la ciudad reafirma su compromiso con la lucha contra esta problemática, destacando que todos los esfuerzos deben estar orientados a proteger a los menores y garantizar su seguridad en todo momento.
Escuela de sensibilización para operadores turísticos
El operativo no solo se centró en la verificación de documentos, sino que también incluyó sesiones de sensibilización para los operadores turísticos, con el fin de involucrarlos activamente en la lucha contra la explotación sexual comercial infantil. La estrategia ESCNNA, impulsada por la Policía Nacional, tiene como objetivo principal que los operadores turísticos estén capacitados para identificar posibles situaciones de riesgo y actúen de manera inmediata ante cualquier sospecha.
El Intendente Julián Andrés Arboleda, encargado del grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, destacó la importancia de que los operadores turísticos cumplan con la normativa vigente, como el artículo 87 de la Ley 1801 de 2020, que exige la presentación de ciertos documentos legales. Estos incluyen el certificado de Bomberos, el registro ante la Secretaría de Salud, los derechos de autor y el Registro Nacional de Turismo, lo que garantiza el correcto funcionamiento y la seguridad de los establecimientos. Además, Arboleda hizo un llamado a que todos los encargados de la recepción estén preparados para solicitar la documentación correspondiente cuando se trate de menores de edad que lleguen con un adulto.

Lea también: Pereira, entre las ciudades más costosas de Colombia en 2025
El compromiso de Pereira con la protección infantil
Una de las recomendaciones clave en esta campaña de sensibilización es que los operadores turísticos capaciten a su personal para que siempre soliciten los permisos de los padres de los menores de edad, especialmente en casos de niños que se registren en los establecimientos con personas distintas a sus progenitores. El permiso debe estar notariado y autenticado para asegurar la legalidad del mismo. En caso de que no se presente dicha documentación, el establecimiento debe denegar el ingreso del menor y denunciar el hecho de inmediato, llamando a los números de emergencia 123 o al 141 del ICBF.

La ciudad de Pereira sigue comprometida con la erradicación de la explotación sexual infantil, y este operativo es solo una de las múltiples acciones que se llevarán a cabo durante todo el año para garantizar que tanto los residentes como los turistas disfruten de un entorno seguro y libre de abusos. Esta estrategia tiene el respaldo tanto de las autoridades locales como de la Policía Nacional, y busca crear conciencia sobre el impacto negativo de la explotación sexual y comercial de menores en la sociedad, al tiempo que se protegen los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.
Acciones preventivas y fortalecimiento de políticas públicas
Además de las actividades de prevención directa, las autoridades locales trabajan en el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan a la protección de los menores en todos los sectores, no solo en el turismo. Estas medidas incluyen la promoción de espacios de denuncia y el impulso de campañas educativas dirigidas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de involucrarse activamente en la protección infantil.