Éxito en la UTP: Un camino de esfuerzo y determinación
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebra la graduación de Frank Nicolás Miller Girón, un profesional oriundo de Barbacoas, Nariño, cuya historia de vida refleja el impacto transformador de la educación. Su esfuerzo y perseverancia lo llevaron a obtener su Maestría en Administración Económica y Financiera, consolidando su camino académico y profesional.
En 2009, Nicolás llegó a Pereira con el sueño de formarse en una de las mejores universidades del país. En 2015 logró su título en Ingeniería Industrial y, con la convicción de seguir creciendo, inició su maestría en 2018. Aunque culminó su plan de estudios en 2019, imprevistos personales y la pandemia retrasaron la entrega de su tesis. Sin embargo, con determinación logró superar este desafío y recibir con orgullo su título de magíster.
“Gracias a Dios lo pudimos sacar adelante”, expresó con emoción, destacando el esfuerzo que implicó completar este logro.
(Lea también: Ciudades donde aumentará más el precio del gas natural)
La UTP como pilar de su formación
La excelencia académica y el prestigio de la UTP fueron factores clave en la decisión de Nicolás para continuar su formación en esta institución. Enfatizó el papel fundamental de los docentes y el ambiente universitario, elementos que contribuyeron a su desarrollo personal y profesional.
Durante la maestría, tuvo la oportunidad de realizar un intercambio académico en Manchester, Inglaterra, donde amplió su visión sobre el mundo empresarial y fortaleció sus habilidades en inglés. “Fue una experiencia enriquecedora, aprendí mucho no solo en lo académico, sino también en lo cultural”, comentó.
Convencido de la calidad del programa, destacó su impacto en su carrera profesional. “La Maestría en Administración Económica y Financiera es excelente. Me motiva seguir creciendo y qué mejor que hacerlo en una universidad de este nivel”, afirmó.
Emprendimiento y aportes al desarrollo regional
Actualmente, Nicolás lidera un concesionario de motocicletas con planes de expansión a nivel nacional. Su visión empresarial está enfocada en la innovación y la generación de nuevas oportunidades de negocio en el sector.
En su tesis de grado, abordó un tema clave para la economía regional: la creación de una empresa de financiamiento para pequeños productores de café en Risaralda. Su investigación destacó las dificultades de acceso al crédito que enfrentan los caficultores y propuso soluciones innovadoras para fortalecer el sector. “Sabemos que Risaralda es una zona cafetera y que muchos productores tienen limitaciones en el acceso a créditos”, explicó.
(Lea también: Juicio histórico contra Álvaro Uribe Vélez)
El respaldo familiar y el esfuerzo colectivo
A lo largo de su trayectoria, el apoyo de su familia fue fundamental. Aunque sus padres no pudieron asistir a la ceremonia de grado, su hermano y su prima estuvieron presentes para celebrar este logro.
“Quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a mi familia y amigos por su apoyo incondicional. Sin ellos, este sueño no sería posible”, expresó con gratitud.
Para Nicolás, este título representa más que un logro académico: es un impulso para seguir creciendo y aportar al desarrollo de su comunidad. Su compromiso con la excelencia lo motiva a aplicar sus conocimientos para fortalecer el sector empresarial y económico.
La Universidad Tecnológica de Pereira felicita a Nicolás y a todos sus graduandos, quienes con esfuerzo y dedicación demuestran el poder transformador de la educación superior.