La salida de Falcao de Millonarios se debió a una carga impositiva insostenible, lo que impidió su continuidad a pesar de su importancia para el club.
Lea también: Niño de 4 años muere por disparo en Armenia
El impuesto al patrimonio y su impacto económico
Según lo informado por diversas fuentes, el principal factor que imposibilitó la permanencia de Falcao en Millonarios fue el impuesto al patrimonio que debía asumir el jugador por su residencia fiscal en Colombia. Como explicó el club, la carga impositiva era tan alta que resultó insostenible tanto para el delantero como para el club, que intentó varias alternativas para retenerlo.
El impuesto que Falcao debía pagar ascendía a la impresionante cifra de $3.548 millones de pesos colombianos, una cifra que, aunque sorprendente, no representaba el total. Al incluir la retención en la fuente y otros impuestos, el pago total que el jugador debía realizar superaba los $5.800 millones de pesos, según el diario El Tiempo. Esta carga económica fue el principal obstáculo para que el delantero continuara jugando en la Liga BetPlay.
La oferta de Millonarios y las dificultades fiscales
A pesar de la alta carga fiscal, Millonarios no se dio por vencido y buscó alternativas para mantener al delantero en su plantilla. Según fuentes cercanas al club, Millonarios ofreció un incremento de USD $100.000 al salario de Falcao, un gesto que reflejaba la disposición del equipo de ir más allá de lo presupuestado para retener a su estrella. Sin embargo, la magnitud de los impuestos seguía siendo un problema.
Incluso con este aumento en su salario, el jugador enfrentaba una pérdida aproximada de $1.300 millones de pesos colombianos mensuales debido a las altas cargas fiscales. Los impuestos al patrimonio y la retención en la fuente afectaban significativamente su ingreso neto, lo que hacía imposible que continuara en el club sin poner en riesgo su estabilidad económica.
El impuesto al patrimonio y su impacto en los futbolistas
El caso de Falcao no es un hecho aislado. La situación tributaria en Colombia para los futbolistas de élite, especialmente aquellos que regresan al país tras una exitosa carrera internacional, ha puesto de relieve el impacto de los impuestos al patrimonio. Según las leyes tributarias colombianas, cualquier persona que resida en el país por más de 183 días al año se convierte en residente fiscal y debe pagar impuestos sobre su patrimonio global, incluidos los bienes adquiridos fuera de Colombia.
Lea también: Cárcel en El Pílamo: Avance del 92% y Proyección de Terminación para 2026
Para un jugador como Falcao, cuyo patrimonio se estima en millones de dólares gracias a su exitosa carrera en Europa, los impuestos al patrimonio pueden superar con creces su salario en Colombia. En el caso del «Tigre», esto implicó que tuviera que destinar una parte significativa de sus ingresos y bienes, fuera de lo que ganaba en el país, para cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que hizo inviable su permanencia en Millonarios.
Los esfuerzos de Millonarios para retener a Falcao
A lo largo de las negociaciones, Millonarios hizo todo lo posible para encontrar soluciones que permitieran la permanencia de Falcao. El club intentó involucrar patrocinadores y diseñar un paquete económico que ayudara a mitigar los efectos del impuesto al patrimonio. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, las magnitudes de las cifras fiscales fueron demasiado grandes para poder asumirlas, lo que llevó a la decisión final de que Falcao dejara el club.
Falcao, en su despedida, reconoció la disposición del club para encontrar una solución, aunque también lamentó que las circunstancias ajenas al fútbol no permitieran su continuidad. “Siempre hubo una gran disposición de las dos partes, pero hay temas ajenos a lo deportivo que no podemos manejar y que impidieron mi continuidad”, expresó el delantero.
Un adiós con gratitud y esperanza
A pesar de la frustración por no poder continuar en Millonarios, Falcao aprovechó su mensaje de despedida para expresar su agradecimiento al club y a la hinchada. El delantero destacó lo especial que fue para él regresar a Colombia y cumplir su sueño de jugar en el club bogotano. “Haber tenido la oportunidad de regresar a Colombia con mi familia, que mis hijos vivieran en el país donde todo inició y cumplir mi sueño de jugar en Millonarios son de las cosas más grandes que me han pasado en la vida”, escribió Falcao en su mensaje.
Además, Falcao agradeció a los hinchas y a sus compañeros de equipo, asegurando que los seis meses que pasó en Millonarios serían inolvidables. Aunque no pudo continuar con el equipo, el delantero dejó abierta la puerta para un regreso en el futuro. “No es un adiós, es un hasta pronto”, manifestó el “Tigre”, dejando abierta la posibilidad de volver en algún momento.