Corte Suprema ratifica condena de 5 años contra ‘Epa Colombia’

spot_img

Más leido

La Corte Suprema ratifica condena por vandalismo

La Corte Suprema de Justicia ratificó este viernes la condena de 63 meses y 15 días de prisión contra Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’. Esta decisión confirma la sentencia dictada el 5 de agosto de 2021, por sus actos vandálicos en una estación de TransMilenio en Bogotá durante las protestas del paro nacional en 2019. Además, la Corte determinó que la influencer no podrá cumplir su condena bajo prisión domiciliaria, subrayando la gravedad de sus acciones.

Barrera fue hallada culpable de los delitos de daño en bien ajeno, perturbación al servicio público colectivo y, lo más relevante, instigación a delinquir con fines terroristas. La Corte ratificó también la multa de 493 salarios mínimos legales mensuales vigentes, un componente clave del fallo.

(Lea también: La suma que Falcao debía pagar para seguir en Millonarios)

Graves daños y su impacto mediático

El incidente ocurrió el 22 de noviembre de 2019. Barrera, grabando su propio acto, destruyó una estación de TransMilenio con un martillo, dañando puertas, equipos electrónicos y sistemas de acceso. La influencer compartió el video de la destrucción en sus redes sociales, amplificando el alcance de su mensaje.

La Corte concluyó que, al divulgar su acto vandálico, Barrera no solo promovió la violencia en ese momento, sino que también incitó a otros a imitar su comportamiento. El tribunal destacó la influencia mediática que tiene una figura pública en las redes sociales, señalando que las palabras de Barrera fueron cruciales para fomentar estos actos de vandalismo.

La responsabilidad de los influencers en las redes sociales

Uno de los puntos centrales del fallo fue el análisis de las redes sociales como vehículo de propagación de mensajes. La Corte recordó que la libertad de expresión no es absoluta, especialmente cuando se incita a la violencia. Las redes sociales amplifican la voz de figuras públicas, y cuando estas promueven la destrucción o el caos, su responsabilidad penal aumenta.

Además, el tribunal subrayó que los creadores de contenido tienen una gran responsabilidad al utilizar plataformas con gran alcance. A través de sus actos, Barrera tuvo un impacto considerable, que se tradujo en una condena ejemplar.

Reacciones ante la sentencia

El fallo fue unánime, aunque una de las magistradas, Miriam Ávila Roldán, emitió un salvamento de voto. Roldán argumentó que no existían pruebas suficientes para confirmar que los actos de Barrera tuvieran fines terroristas, pero coincidió en que hubo instigación al vandalismo. A pesar de esta disidencia, el resto del tribunal mantuvo la condena, estableciendo un precedente en la jurisprudencia del país sobre la responsabilidad penal de los influencers.

(Lea también: Epa Colombia condenada a 5 años de prisión)

Sentencia firme sin posibilidad de apelación

El magistrado encargado de leer el fallo concluyó que “contra esta decisión no procede recurso alguno”, lo que significa que la condena de Barrera es definitiva y no podrá ser apelada. La influencer deberá cumplir la pena de prisión, marcando un hito en la forma en que se aborda la responsabilidad de los creadores de contenido en Colombia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último