ANATO: Guatemala, Polonia y Honduras lideran el crecimiento de turistas hacia Colombia

Guatemala, Polonia y Honduras se destacan entre los países con mayor crecimiento de viajeros hacia Colombia en 2024, un año récord para el turismo internacional

spot_img

Más leido

Crecimiento del turismo en Colombia: Guatemala, Polonia y Honduras destacan en 2024

En 2024, Colombia registró un importante crecimiento en el turismo internacional, alcanzando la cifra récord de 6,7 millones de visitantes no residentes. Entre los países que más contribuyeron al incremento en la llegada de viajeros se destacan Guatemala, Polonia y Honduras, con aumentos significativos en sus emisiones hacia el país, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO)

(Lea también: Fontur recauda más de $146.534 millones en 2024 para fortalecer el turismo en Colombia)

Los departamentos con mayor aumento en la llegada de turistas extranjeros a Colombia

El 2024 marcó un hito en el turismo hacia Colombia, con un total de 6,7 millones de turistas no residentes, un número que refleja el auge que está experimentando el país como destino turístico global. Según Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), este aumento es un reflejo del compromiso de los sectores público y privado para mejorar las infraestructuras y servicios turísticos, brindando experiencias memorables a los visitantes.

Si bien Estados Unidos, México y Ecuador lideraron la llegada de turistas extranjeros a Colombia, con una participación destacada de un 28%, 8% y 8% respectivamente, los países con el mayor crecimiento en sus emisiones hacia Colombia fueron Guatemala, Polonia y Honduras. Guatemala mostró un impresionante aumento del 50%, seguido de Polonia con un 47%, y Honduras con un 46%. Este fenómeno se debe en parte a la creciente oferta turística que Colombia ofrece, así como a la percepción positiva del país a nivel internacional.

Este crecimiento no solo se reflejó en el número de visitantes, sino también en la diversidad de países emisores. Otros países que experimentaron aumentos notables en el número de turistas hacia Colombia fueron Costa Rica, con un incremento del 35%, China, Uruguay y República Dominicana, quienes también destacaron por su contribución al aumento de los viajeros internacionales.

Los departamentos más visitados y su crecimiento


En cuanto a los destinos dentro de Colombia, Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y San Andrés fueron los departamentos que recibieron la mayor cantidad de turistas extranjeros. Bogotá, como capital del país, sigue siendo un centro neurálgico para los viajeros internacionales, albergando una gran parte de las conexiones aéreas y actividades turísticas.

Sin embargo, el crecimiento más notable en la llegada de turistas no se limitó a las principales ciudades del país. Antioquia, Amazonas, Tolima, San Andrés y Bolívar fueron los departamentos con mayor aumento en el flujo de visitantes, lo que refleja una distribución más equitativa del turismo en el país. Antioquia, por ejemplo, con su capital Medellín, continúa posicionándose como un destino clave para el turismo de negocios y cultural, mientras que la región de Amazonas sigue ganando popularidad por su riqueza natural y biodiversidad.

El turismo de negocios también crece en Colombia


El turismo de negocios, uno de los segmentos más importantes para el país, también experimentó un crecimiento significativo en 2024. Según ANATO, este sector creció un 27%, con los meses entre septiembre y noviembre concentrando la mayor parte de las visitas. Las ferias, congresos y eventos internacionales siguen siendo una estrategia clave para atraer turistas de negocios a Colombia, que se consolida como un destino ideal para este tipo de actividades.

El gobierno y las autoridades turísticas continúan trabajando en estrategias para prolongar la estadía de estos visitantes y fomentar que los viajes de negocios se complementen con el turismo recreativo. Con ello, se busca consolidar a Colombia como un destino turístico de primera, no solo para el ocio, sino también para aquellos que visitan el país por motivos laborales.

(Lea también: ANATO 2024 Rompe Récords)

Perspectivas para el futuro del turismo en Colombia


El 2024 ha sido un año récord para el turismo en Colombia, con países como Guatemala, Polonia y Honduras liderando el crecimiento de los viajeros internacionales hacia el país. A medida que el sector turístico sigue consolidándose y ampliándose, se espera que Colombia mantenga su impulso, atrayendo más visitantes de diferentes partes del mundo y fortaleciendo su imagen como un destino turístico diverso y de calidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último