Descubren alteraciones ambientales ilegales en Pereira

Carder y Policía Nacional descubren desvío de quebrada y obra sin permisos en Combia.

spot_img

Más leido

Descubrimiento de alteraciones al cauce de una quebrada en Pereira

El operativo en Pereira identificó alteraciones significativas en el cauce natural de una quebrada, según autoridades ambientales y de seguridad. Según Julio César Gómez, director de la CARDER, se encontraron pruebas evidentes de que el cauce había sido desviado de manera permanente, lo cual generó un impacto negativo sobre el ecosistema circundante.

Lea también: La trágica muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima: familia denuncia negligencia

Las alteraciones fueron realizadas mediante la instalación de un gran tubo, que aparentemente facilitaba el paso de ganado por el lugar. El tubo cubierto alteró el flujo de agua, poniendo en peligro la biodiversidad de la quebrada y sus alrededores

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda destacó que, al realizarse estos trabajos sin los permisos necesarios, se infringieron varias normativas ambientales que buscan preservar los ecosistemas locales. Las autoridades explicaron que este tipo de alteraciones en el cauce de los ríos y quebradas pueden generar consecuencias irreversibles, como la pérdida de hábitats para diversas especies y el aumento de la erosión en la zona.

Además, este tipo de proyectos sin autorización pone en riesgo la calidad del agua de las fuentes hídricas, lo que podría afectar a las comunidades cercanas que dependen de estos recursos para su abastecimiento. La intervención sin permisos también contraviene las leyes sobre el manejo y protección de los recursos naturales renovables.

Construcción de una cancha ilegal sin permisos ambientales en Pereira

Otro hallazgo relevante en el operativo fue la construcción de una cancha en el mismo predio. Según las autoridades, este proyecto no contaba con los permisos correspondientes por parte de las autoridades ambientales competentes, lo cual también representa una infracción grave. La construcción de infraestructura en zonas ecológicamente sensibles, como la mencionada, puede generar grandes daños al medio ambiente, especialmente en áreas cercanas a fuentes hídricas.

Julio César Gómez enfatizó que este tipo de construcciones no solo afectan el entorno natural, sino que también incitan a una ocupación ilegal de tierras. Además, destacó que este tipo de actividades no solo se llevan a cabo sin tener en cuenta el impacto ambiental, sino que también reflejan la falta de conciencia sobre la importancia de respetar las normativas legales en cuanto a la preservación de los recursos naturales.

El director de la Carder mencionó que la construcción de la cancha ilegal había comenzado sin los estudios previos necesarios para evaluar su impacto en el ecosistema local. En este sentido, insistió en la necesidad de realizar proyectos con una visión responsable que contemple tanto el bienestar humano como la protección de la biodiversidad.

Acciones y sanciones a seguir

Tras la intervención de las autoridades, la Carder emitió una orden de cese inmediato para las obras en el predio La Camelia, con el fin de evitar mayores daños al medio ambiente. Además, se inició una investigación para determinar las responsabilidades de los involucrados en las alteraciones del cauce y la construcción de la cancha sin los permisos correspondientes.

Lea también: Recompensa de $5 millones por quien venda droga rosada

En cuanto a las sanciones, la Carder advirtió que los responsables podrían enfrentar fuertes multas y, en algunos casos, la obligación de restaurar el daño causado al medio ambiente. En este sentido, Gómez señaló que las autoridades están comprometidas con la protección del medio ambiente y actuarán con rigor frente a cualquier infracción que atente contra los recursos naturales.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último