Reacción del gobierno colombiano ante la amenaza contra Álvaro Jiménez
El proceso de paz en Colombia enfrenta nuevos retos tras una denuncia grave hecha por Otty Patiño, alto comisionado para la paz del gobierno de Gustavo Petro. Patiño informó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha planeado el asesinato de Álvaro Jiménez, uno de los principales asesores de la Oficina de Paz y negociador clave con el Clan del Golfo. Esta denuncia pone en evidencia la tensión creciente en las conversaciones de paz y plantea serias dudas sobre el futuro del proceso.
Lea también: Papa Francisco sufrió caída en la residencia de Santa Marta: su estado de salud tras el incidente
Otty Patiño denuncia intento de asesinato de Álvaro Jiménez por el ELN
La denuncia de Patiño fue realizada mediante una carta dirigida a los comandantes del ELN, incluyendo a Eliécer Herlinto Chamorro Acosta (Antonio García), Israel Ramírez Pineda (Pablo Beltrán) y Gustavo Aníbal Giraldo (Pablito), entre otros miembros del Comando Central de la guerrilla. En el texto, Patiño destacó el firme compromiso del gobierno colombiano con la paz, a pesar de los obstáculos planteados por este grupo armado.
Sin embargo, la misiva también revela detalles preocupantes sobre las amenazas contra Jiménez. Según Patiño, ocho fuentes confiables confirmaron que el ELN había tomado la decisión de asesinar a Álvaro Jiménez. La denuncia no solo apunta al atentado contra su vida, sino también a una campaña de desprestigio dirigida contra el negociador, con la participación de medios de comunicación y otros actores. Esta campaña, en la que se menciona a la familia de Patiño, tiene como objetivo dañar la imagen y el trabajo de Jiménez en la lucha por la paz en Colombia.
Reacción del gobierno y el futuro de las negociaciones con el ELN
El alto comisionado para la paz rechazó enérgicamente las acciones del ELN, calificándolas como «sicariato moral», un término que utiliza para describir el ataque a la reputación y dignidad de una persona a través de mentiras y manipulación. Patiño también hizo un llamado a los miembros del ELN para que reconsideren sus acciones y prioricen la paz sobre la violencia, advirtiendo que la paciencia del gobierno tiene límites.
Reacción del gobierno y el futuro de las negociaciones con el ELN
La denuncia de Otty Patiño ha generado una fuerte respuesta dentro del gobierno colombiano. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó su rechazo total a las amenazas de muerte contra Álvaro Jiménez. Cristo calificó de «inaceptable» que el ELN, que se encuentra en una mesa de negociaciones con el gobierno, resuelva sus diferencias con violencia. Además, reiteró la solidaridad del gobierno con Jiménez y su equipo de trabajo, subrayando que estas acciones de intimidación no deben ser toleradas.
Otty Patiño denuncia intento de asesinato de Álvaro Jiménez por el ELN
Esta amenaza resalta los retos inherentes a las negociaciones con grupos armados en Colombia, que han estado marcadas por altos y bajos. Aunque el gobierno ha mantenido un enfoque conciliatorio, las amenazas y ataques por parte de grupos como el ELN complican los esfuerzos por llegar a acuerdos duraderos. En este contexto, Otty Patiño dejó en claro que la paciencia del gobierno no es infinita. Según el comisionado, a finales de enero de 2025, el ELN deberá tomar una decisión clara: optar por la violencia o por la paz. Este será un punto de inflexión crucial en las negociaciones.
La carta de Patiño también subraya el legado de Álvaro Jiménez, quien ha trabajado incansablemente en la construcción de un país en paz. A pesar de los ataques, Jiménez continúa desempeñando su papel como negociador, buscando soluciones pacíficas con el Clan del Golfo, un grupo armado que también ha sido parte del enfoque del gobierno de Petro. La situación actual pone a prueba la capacidad del gobierno de Petro para mantener el curso de las negociaciones en medio de las crecientes amenazas y agresiones.
Lea también: Controlado el incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza, Cundinamarca
El futuro incierto de las negociaciones de paz
El gobierno colombiano se enfrenta a una situación tensa y peligrosa debido a la amenaza contra Álvaro Jiménez por parte del ELN. La denuncia de Otty Patiño ha expuesto las dificultades que enfrenta el proceso de paz, especialmente cuando los grupos armados continúan utilizando la violencia como método para resolver diferencias. La decisión del ELN en los próximos días será crucial para determinar si se mantiene en el camino de la violencia o si finalmente opta por la paz.
Mientras tanto, el gobierno de Petro mantiene su postura de diálogo, rechazando la violencia y apelando a la paciencia. Sin embargo, como advirtió Otty Patiño, la generosidad del gobierno tiene un límite. En los próximos meses, el país estará pendiente de cómo evoluciona esta situación y si el ELN realmente elige la paz sobre la guerra.