1.378 actividades de embellecimiento y árboles sembrados

Con 1.378 acciones, Pereira se renueva con más parques verdes y una ciudad más sostenible

spot_img

Más leido

El amor por Pereira crece y florece: el impacto de la recuperación de parques y jardines en 2024

El 2024 ha sido un año de transformación para los parques y jardines de Pereira. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Dirección de Parques y Arborización, ha llevado a cabo un total de 1.378 actividades de embellecimiento, siembra y mantenimiento en diversas áreas verdes de la ciudad. Estos esfuerzos han permitido que la capital de Risaralda continúe evolucionando hacia una ciudad más verde, más viva y con un fuerte sentido de pertenencia por parte de sus habitantes.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Bioparque Ukumarí cierra el 2024 con grandes logros

Recuperación y conservación: claves para un Pereira más verde

Las cifras hablan por sí solas. Durante este año, los equipos de trabajo del municipio realizaron 509 mantenimientos a jardines, 58 a parques y 36 a guaduales, con el objetivo de conservar y restaurar los espacios verdes que enriquecen el paisaje urbano. La Dirección de Parques y Arborización no solo se dedicó al cuidado de los espacios existentes, sino también a la siembra de más de 1.000 nuevos árboles, lo que constituye un paso importante para seguir reverdeciendo la ciudad.

El director de Parques y Arborización, Julián Hincapié, destacó la importancia de estas actividades en la construcción de un entorno más armónico con la naturaleza. «Con estas actividades estamos generando la recuperación y conservación de nuestras zonas verdes, de nuestros parques, guaduales, y entornos naturales. Buscamos promover el sentido de pertenencia y amor por la ciudad, para conservarlos en una tarea conjunta con los pereiranos», expresó Hincapié. Estas declaraciones reflejan el compromiso de la administración local con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.

Un equipo comprometido con el cuidado de las zonas verdes

Entre las principales actividades realizadas, se destacan 123 cuadrillas de rocería y 221 podas, las cuales contribuyeron al mantenimiento de áreas verdes en la ciudad. Además, 40 tratamientos fitosanitarios fueron aplicados para garantizar la salud de los árboles y plantas. Este trabajo conjunto entre el gobierno local y los ciudadanos no solo busca embellecer la ciudad, sino también crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales de Pereira.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

La siembra de 1.000 árboles es otro de los logros más destacados. Estos nuevos árboles se plantaron en puntos estratégicos de la ciudad, mejorando la calidad del aire y proporcionando sombra a las zonas urbanas más transitadas. En total, las 50 jornadas de siembra que se llevaron a cabo durante el año fueron un gran aporte al ambiente, además de representar una acción tangible de cara a los desafíos del cambio climático.

Pereira, una ciudad que florece cada día

Los resultados de estas iniciativas no solo son visibles en el embellecimiento de parques y jardines, sino también en el impacto positivo que generan en los habitantes. Los parques de la ciudad son ahora espacios de recreación y encuentro para miles de personas. En ellos, los pereiranos pueden disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Las calles y avenidas principales de la ciudad están adornadas por una vegetación más exuberante, revitalizando el entorno urbano y promoviendo una mejor calidad de vida.

Lea también: Certificación internacional para 128 baristas del Eje Cafetero

El proyecto de recuperación y conservación de espacios verdes también fomenta el sentido de comunidad entre los ciudadanos. Cada acción emprendida en este ámbito ha buscado involucrar a la comunidad local en la conservación de sus propios entornos, generando un vínculo más cercano entre los habitantes y el espacio público. Las iniciativas como las jornadas de siembra y los trabajos de poda son ejemplos claros de cómo el trabajo conjunto puede llevar a una ciudad más sostenible y más verde.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

El futuro de Pereira: un compromiso con el medio ambiente

Mirando hacia el futuro, el objetivo es seguir ampliando estas acciones en los próximos años. Los resultados obtenidos en 2024 son solo el principio de una serie de proyectos destinados a fortalecer el amor por la ciudad y la conciencia ambiental de sus habitantes. En los próximos meses, se prevé la implementación de nuevas estrategias de mantenimiento y conservación, con el fin de garantizar que Pereira siga siendo una ciudad que florece y crece.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último