Serviciudad cierra 2024 con un balance positivo y nuevas proyecciones para 2025
Serviciudad, la empresa de servicios públicos de Dosquebradas, cerró el año 2024 con un balance positivo y grandes expectativas para 2025. Entre los logros más destacados se encuentra la aprobación de $53.000 millones por parte del Ministerio de Vivienda para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de San José, un avance clave en el objetivo de la sostenibilidad y la mejora de la calidad de los servicios públicos. Además, la compañía consolidó su sede administrativa en el edificio Moretti Plaza y realizó importantes mejoras en las redes de acueducto y alcantarillado.
Lea también: Risaralda pide fiestas sin pólvora para fin de año
Un año de crecimiento y sostenibilidad
Durante la última Junta Directiva del año, presidida por el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, Serviciudad presentó un informe de gestión que refleja un sólido desempeño en 2024. «Serviciudad no solo es una empresa con grandes instalaciones y condiciones laborales dignas para sus empleados, sino también una organización que avanza hacia la sostenibilidad económica», comentó el alcalde, resaltando el enfoque de la empresa en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Uno de los anuncios más importantes fue la aprobación del proyecto para la planta de tratamiento de aguas residuales de San José, cuya inversión de $53.000 millones fortalecerá la infraestructura del municipio y garantizará el cumplimiento de las normativas ambientales. Este proyecto es clave no solo para el bienestar de los habitantes de Dosquebradas, sino también para la protección del medio ambiente.

Inversiones y proyectos para 2025
John Jairo Gómez, gerente de Serviciudad, destacó los avances realizados durante el año, como la consolidación de la nueva sede administrativa en el edificio Moretti Plaza y la adquisición de un lote para el área operativa de acueducto, alcantarillado y aseo. Estas inversiones mejoran la eficiencia de la empresa y optimizan los servicios prestados a la comunidad. Además, se realizó un importante trabajo de restitución de redes de acueducto y alcantarillado, lo que permitirá ofrecer un servicio más confiable y de mayor calidad.
“Cumplimos con nuestras metas para 2024 y estamos listos para enfrentar los desafíos del próximo año. La empresa sigue comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia, y con las inversiones realizadas, el 2025 se presenta con grandes oportunidades para continuar liderando la prestación de servicios públicos en Dosquebradas», afirmó Gómez.
De cara al próximo año, Serviciudad tiene planificados nuevos proyectos que consolidarán su rol como líder en la prestación de servicios públicos. Entre las iniciativas destacan la implementación de nuevas tecnologías para la gestión de residuos y agua potable, así como la ampliación de la cobertura de los servicios en diversas zonas del municipio.
Sostenibilidad y eficiencia: los pilares para 2025
La sostenibilidad es un tema clave en la gestión de Serviciudad. La empresa tiene como objetivo seguir invirtiendo en infraestructura verde y en soluciones innovadoras para el tratamiento y la gestión del agua, con el fin de contribuir al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente. La planta de tratamiento de aguas residuales de San José será un hito en este sentido, ya que ayudará a mejorar la calidad del agua y reducirá el impacto ambiental de las actividades industriales y urbanas de Dosquebradas.
Además, Serviciudad continuará con su política de responsabilidad social empresarial, brindando apoyo a diversas iniciativas que promuevan el bienestar social y ambiental. A través de programas educativos y de sensibilización, la empresa busca involucrar a la comunidad en la conservación de los recursos naturales y fomentar una cultura de sostenibilidad.

Lea también: Recuperación económica del gremio caficultor de Risaralda
La amnistía para deudores: una oportunidad para regularizar cuentas
Una de las medidas más esperadas para 2025 es la implementación de una política de amnistía para usuarios con deudas morosas. Desde enero hasta diciembre, los deudores podrán acogerse a este beneficio, que incluye hasta 36 meses para pagar sus deudas y la exoneración total de los intereses moratorios. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el pago de los servicios pendientes, especialmente para los usuarios residenciales, comerciales, industriales y de servicios especiales.
La amnistía es una excelente oportunidad para aquellos que se han visto afectados por dificultades económicas y que no han podido regularizar sus cuentas. Serviciudad busca, con esta medida, ofrecer una solución que beneficie tanto a la empresa como a los ciudadanos, permitiendo una recuperación de la cartera y mejorando el acceso a los servicios públicos.
Proyecciones para un 2025 prometedor
El 2025 se perfila como un año clave para Serviciudad. Con un balance positivo y una visión clara hacia la sostenibilidad, la empresa continuará trabajando para mejorar los servicios y la calidad de vida de los habitantes de Dosquebradas. A través de inversiones estratégicas y una gestión eficiente, Serviciudad se mantiene como un referente en la prestación de servicios públicos en la región.