Alerta roja en Pereira por deslizamientos de tierra

IDEAM advierte sobre deslizamientos en Risaralda y creciente del río San Juan.

spot_img

Más leido

Alerta roja en Pereira por deslizamientos de tierra tras lluvias intensas

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido una alerta roja para la ciudad de Pereira debido al elevado riesgo de deslizamientos de tierra tras las fuertes lluvias que se han registrado en la región durante esta semana. La alerta se debe a la saturación de suelos y el aumento de humedad en zonas rurales y urbanas cercanas a laderas.

Lea también: Pereira alcanza el 100% en equidad de género

Las autoridades advierten alto riesgo de deslizamientos en Risaralda debido a lluvias y condiciones propensas a movimientos en masa. Además de Pereira, los municipios de La Celia, Mistrató, Pueblo Rico y Santuario han sido ubicados en alerta naranja, debido a los mismos factores meteorológicos.

Riesgo de deslizamientos en Pereira y otras zonas de Risaralda

Pereira, como capital del departamento, es uno de los puntos más críticos debido a su geografía montañosa y la concentración de población en áreas cercanas a laderas. El IDEAM advierte sobre posibles deslizamientos en zonas de alto riesgo, como El Oso y la vereda La Bella.

El IDEAM extiende alerta naranja a Mistrató por aumento de precipitaciones en las cuencas del río San Juan.

Foto tomada de: Caracol Radio

Alertas para Apía y Santa Rosa de Cabal

Autoridades emiten alerta amarilla en Apía y Santa Rosa de Cabal por riesgo moderado de deslizamientos en áreas rurales. Las lluvias persistentes también aumentan el peligro de desbordamientos de ríos y quebradas, lo que podría generar daños a las infraestructuras y poner en riesgo la vida de los habitantes cercanos a estos cuerpos de agua.

A pesar de que el riesgo de deslizamientos en estas zonas no es tan grave como en Pereira, las autoridades siguen instando a los ciudadanos a tomar precauciones y estar alertas ante posibles cambios en las condiciones climáticas.

Recomendaciones y acciones a seguir por la Defensa Civil

El director de la Defensa Civil en Risaralda, Alfredo Muñoz, hizo un llamado a la población para que siga las recomendaciones de las autoridades locales. Muñoz destacó la importancia de no subestimar los riesgos de movimientos en masa, especialmente en áreas donde se han observado deslizamientos menores o desbordamientos de ríos en el pasado reciente.

“El llamado es a estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del terreno y los cuerpos de agua. Las personas que viven en zonas de laderas o cercanas a ríos deben estar preparados para evacuar si las autoridades lo indican. La seguridad es lo primero”, indicó Muñoz. Además, reiteró que la comunidad debe informar a las autoridades locales sobre cualquier situación de riesgo que pueda afectar a los habitantes de las zonas de mayor vulnerabilidad.

La creciente amenaza de los deslizamientos de tierra y la importancia de la preparación

Los deslizamientos de tierra son una amenaza recurrente en regiones montañosas de Colombia, y las autoridades de Risaralda han intensificado los esfuerzos para reducir el riesgo de tragedias. Sin embargo, la constante exposición a lluvias intensas hace que estos eventos sean difíciles de prevenir, por lo que la preparación y la conciencia ciudadana son fundamentales.

Lea también: Risaralda reporta 13 quemados por pólvora

Para enfrentar estas emergencias, el gobierno local y las autoridades del IDEAM han recomendado la implementación de medidas preventivas como la limpieza de drenajes en las vías principales, la señalización de las zonas de alto riesgo y la evacuación preventiva en caso de que la situación se agrave.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último