Pereira alcanza el 100% en equidad de género

La ciudad se consolida como un referente nacional en inclusión y empoderamiento femenino.

spot_img

Más leido

Pereira se consolida como líder nacional en equidad de género: 100% de cumplimiento en políticas públicas para la mujer

Pereira ha alcanzado un hito significativo en 2024 al cumplir al 100% con las acciones afirmativas estipuladas en su Política Pública de Equidad de Género para la Mujer. Este logro resalta el compromiso de la ciudad en la creación de un entorno inclusivo y de justicia para las mujeres, posicionando a Pereira como un referente en el país en términos de políticas públicas de equidad de género.

Lea también: Consejo Municipal de Paz en Pereira reafirma la reconciliación

Acciones afirmativas que transforman vidas

El Comité de la Política Pública de Equidad de Género fue el encargado de certificar el cumplimiento de las estrategias impulsadas por la administración local. Según Libia Escobar, líder de la Mesa de Política Pública, este logro es fruto de un esfuerzo conjunto de múltiples instituciones, entre ellas la Alcaldía de Pereira, la Oficina de la Mujer y diversas secretarías. «El propósito de la evaluación era analizar el estado de ejecución de la política, y hemos alcanzado el cumplimiento total para la vigencia de 2024», destacó Escobar.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

El cumplimiento de la política pública de equidad para la mujer en Pereira abarca tres ejes fundamentales: Vida, Voz y Oportunidades. Estos ejes han guiado la implementación de estrategias que no solo han protegido a las mujeres, sino que también han impulsado su desarrollo y participación en todos los ámbitos sociales, económicos y culturales.

Iniciativas clave en la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres

Una de las acciones más destacadas en este proceso fue la creación de la Patrulla Púrpura, un mecanismo de seguridad diseñado para prevenir y responder de manera eficiente a casos de violencia de género. Esta patrulla ha ofrecido una protección efectiva a miles de mujeres, asegurando que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la asistencia adecuada.

Además, la inauguración del Paradero Seguro ha proporcionado un refugio a aquellas mujeres que se encuentran en situación de riesgo. Este espacio de protección se ha convertido en un símbolo de la determinación de Pereira para enfrentar la violencia de género y brindar una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

Por otro lado, programas como Sanemos Juntas y Pereira es mi Sueño han ofrecido acompañamiento psicológico y emocional a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad. Estos programas no solo han brindado soporte emocional, sino que también han promovido la resiliencia y la recuperación de las personas afectadas por diversas formas de violencia.

Empoderamiento económico y acceso a nuevas oportunidades

El empoderamiento económico de las mujeres ha sido otra de las prioridades de la administración local. Más de mil mujeres han participado en programas de emprendimiento, lo que ha permitido a muchas de ellas iniciar o fortalecer sus negocios. Estos programas han sido complementados por alianzas estratégicas con más de 25 empresas locales, que han abierto nuevas oportunidades laborales para las mujeres de Pereira.

Una de las iniciativas más exitosas en este ámbito fue el Salón Show, un espacio donde las mujeres pudieron adquirir habilidades prácticas para generar ingresos y mejorar su situación económica. Con estas acciones, la ciudad ha fomentado la independencia económica de las mujeres, proporcionándoles las herramientas necesarias para construir un futuro autónomo y estable.

Tecnología y acceso a derechos digitales

Otro de los logros importantes de Pereira en materia de equidad de género ha sido la capacitación en competencias digitales y derechos digitales para las mujeres. La Secretaría de las TICs, en colaboración con la Oficina de la Mujer, ha liderado estas capacitaciones, que incluyen formación en el uso seguro de internet y la prevención del ciberacoso. Esta formación es fundamental en un mundo cada vez más digitalizado, y ha permitido a las mujeres pereiranas adquirir habilidades que les brindan más autonomía y seguridad en línea.

Juan Pablo Santamaría, representante de la Secretaría de las TICs, destacó el impacto de estas capacitaciones, afirmando que «hemos trabajado en la formación de mujeres en competencias digitales y en el uso de la nueva aplicación MUJER, que lanzaremos en 2025 para continuar fortaleciendo su autonomía».

Lea también: Aumenta a 12 el número de quemados por pólvora en Risaralda

Pereira, un ejemplo nacional de equidad de género

El cumplimiento total de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer en Pereira no solo es un logro administrativo, sino un testimonio del compromiso de la ciudad con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Este avance reafirma a Pereira como un ejemplo a seguir en la implementación de políticas que promuevan los derechos y el bienestar de las mujeres.

Con la implementación de estas políticas, Pereira ha dado pasos decisivos hacia una sociedad en la que las mujeres puedan ser protagonistas de su propio destino, participando activamente en todos los aspectos de la vida pública, económica y cultural. Los esfuerzos conjuntos de las instituciones y la participación de las mujeres en estos procesos son fundamentales para construir una ciudad más equitativa y justa para todos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último