Descubren centro de acopio de pólvora en Dosquebradas: Policía incauta 480 kilos
En un operativo reciente, la Policía de Risaralda desmanteló un centro de acopio de pólvora en la zona rural de Dosquebradas, incautando 480 kilos de este material pirotécnico. Este hallazgo busca frenar la distribución y manipulación ilegal de pólvora en Risaralda, ante el aumento de lesionados.
Lea también: Asesinan a Camilo, un joven de 19 años en Pereira
El descubrimiento ocurrió en el sector de El Cofre, un área rural de Dosquebradas, donde se almacenaba una considerable cantidad de pólvora. La Policía logró ubicar este centro de acopio tras recibir información de inteligencia, lo que permitió la incautación de casi media tonelada de material pirotécnico. Según las autoridades, la pólvora iba a ser distribuida en varias zonas para celebraciones, lo que aumentaba el riesgo de accidentes.
La incautación de pólvora en Dosquebradas: un golpe al tráfico ilegal
El teniente coronel Diego Rodríguez Navarro, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Pereira, destacó la importancia de esta incautación, asegurando que “la incautación de esta cantidad de pólvora impide que miles de personas puedan ser expuestas a los peligros de la manipulación irresponsable de estos artefactos”. El oficial indicó que la Policía está en alerta por el aumento de lesiones por pólvora y busca desarticular redes de distribución.
En Risaralda, los accidentes por el uso indebido de pólvora no son nuevos. Según el más reciente informe de la Secretaría de Salud, ya son siete las personas lesionadas este año debido a la manipulación de este material, en su mayoría en Pereira y Dosquebradas. Entre las víctimas se encuentra un menor de edad en el municipio de Pueblo Rico, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales y la comunidad en general.

El impacto de la pólvora en Risaralda: un problema de salud pública
El uso de pólvora sigue siendo un problema grave en muchas regiones de Colombia, y Risaralda no es la excepción. Aunque las autoridades han intensificado las campañas de sensibilización y control, las estadísticas siguen mostrando un aumento de los accidentes relacionados con la pólvora. En el departamento de Risaralda, los últimos reportes indican que las personas más afectadas son jóvenes y niños, quienes, por desconocimiento o imprudencia, se exponen a graves riesgos.
En el caso de Dosquebradas, la situación es especialmente crítica debido al número creciente de lesionados en los últimos meses. De acuerdo con datos de la Policía, las personas involucradas en estos incidentes han sufrido quemaduras y amputaciones, y algunos casos incluso han requerido hospitalización debido a la gravedad de las lesiones. Las autoridades advierten que el uso de pólvora no solo pone en riesgo la salud, sino también la seguridad de quienes manipulan estos productos y de quienes se encuentran en sus alrededores.
Además de las víctimas directas, el uso ilegal de pólvora también genera un impacto económico en la región. Las autoridades locales deben destinar recursos para atender a las víctimas de estos accidentes, y los servicios de salud se ven sobrecargados durante las festividades en las que se incrementa el consumo de estos productos. Por ello, los operativos de control se vuelven cruciales para frenar la distribución de pólvora en el mercado negro.
La lucha contra el tráfico de pólvora en Risaralda: esfuerzos y desafíos
Aunque los operativos como el de Dosquebradas son un paso importante para frenar el tráfico de pólvora, las autoridades han señalado que los retos son muchos. El control de la producción y distribución de este material pirotécnico requiere de un trabajo conjunto entre la Policía, las autoridades locales y la comunidad. El teniente coronel Rodríguez Navarro destacó la necesidad de intensificar el control y fomentar una cultura de seguridad y prevención.
Las autoridades han venido promoviendo campañas de sensibilización en colegios, barrios y eventos públicos para informar sobre los riesgos de la pólvora. Las autoridades piden a la ciudadanía denunciar la venta ilegal de pólvora, especialmente durante las festividades donde más se utiliza.
Lea también: Avances del Consejo municipal de desarrollo rural de Pereira
Prevención y seguridad: claves para reducir los accidentes por pólvora
La prevención es, sin duda, la principal medida para reducir los accidentes por pólvora en Risaralda. Las autoridades insisten en que el uso de estos artefactos pirotécnicos debe ser restringido y controlado, tanto en su venta como en su manipulación. Además, se exhorta a la ciudadanía a tomar conciencia de los peligros que conlleva el uso irresponsable de pólvora, especialmente en fechas festivas como las de fin de año.
A pesar de los esfuerzos, la tarea de erradicar el tráfico y el uso ilegal de pólvora es un desafío continuo. Las autoridades de Risaralda seguirán desplegando operativos de control, pero también es esencial que cada miembro de la comunidad contribuya con acciones responsables para garantizar la seguridad de todos.