Pereira garantiza compra futura de energía para alumbrado público

Pereira asegura mejores precios para el suministro de energía hasta 2030.

spot_img

Más leido

Concejales aprueban acuerdo para compra de energía del alumbrado público a futuro

El Concejo Municipal de Pereira aprobó el proyecto de acuerdo 60, que permitirá al alcalde de la ciudad, Mauricio Salazar, llevar a cabo la contratación de energía para el alumbrado público en los próximos seis años. Este acuerdo autoriza a la administración municipal a asumir compromisos de vigencia futura excepcional con el objetivo de asegurar el suministro de energía para los años 2025 a 2030, bajo la modalidad “pague lo consumido”.

Lea también: Secretaría de Salud socializa la cvontribución solidaria en salud

El proyecto de acuerdo se basa en la necesidad de optimizar el gasto en el suministro de energía, garantizando que el costo del servicio se mantenga lo más bajo posible. La modalidad «pague lo consumido» implica que el municipio solo pagará por la energía efectivamente utilizada, lo cual permite mayor flexibilidad y eficiencia en el manejo del presupuesto.

La Alcaldía de Pereira optimiza costos en la compra de energía para el alumbrado público

Diana Osorio, secretaria de Infraestructura de Pereira, destacó que esta aprobación por parte del Concejo es un paso crucial para la administración municipal. Según Osorio, el acuerdo permitirá a la ciudad comprar la energía a un menor costo, ya que los contratos a futuro con los proveedores de energía suelen ofrecer condiciones más favorables que los contratos a corto plazo.

“La compra anticipada de energía nos permite acceder a mejores precios y condiciones. Esto es posible porque los comercializadores y operadores de red, al conocer con antelación la demanda de energía de la ciudad, pueden ofrecer tarifas más competitivas”, explicó Osorio. Esta estrategia no solo permitirá ahorro en el costo de la energía, sino que también garantizará la disponibilidad del suministro para el correcto funcionamiento del alumbrado público durante los próximos años.

La modalidad de compra anticipada de energía es común en ciudades que buscan reducir su exposición a los cambios abruptos en los precios del mercado energético, que pueden variar significativamente debido a factores económicos y climáticos. De esta manera, la Alcaldía de Pereira busca asegurar un suministro estable y eficiente de energía, optimizando la planificación y los recursos de la ciudad.

Un paso hacia la sostenibilidad energética

Además del ahorro económico, el proyecto busca contribuir a la sostenibilidad del sistema de alumbrado público en la ciudad. La planificación a largo plazo en la compra de energía permite una gestión más eficiente de los recursos, lo que, a su vez, puede traducirse en una mayor eficiencia energética. La administración municipal tiene la intención de aplicar estos ahorros en proyectos que mejoren la infraestructura y el servicio de alumbrado público, lo cual impacta positivamente en la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.

Pereira ha venido implementando diversas iniciativas de eficiencia energética en los últimos años, y con este nuevo acuerdo, refuerza su compromiso con un futuro más sostenible. La contratación de energía en el mercado no regulado, donde se negocian tarifas más competitivas, representa un avance importante en el camino hacia una mayor autosuficiencia energética y en la reducción de costos operativos del municipio.

Lea también: Éxito rotundo en la Novena de Navidad

Impacto de la aprobación del acuerdo en la ciudad

La aprobación de este acuerdo tiene un impacto significativo en la gestión municipal, ya que implica una planificación financiera sólida para los próximos seis años. Con esta medida, se espera que Pereira pueda contar con un sistema de alumbrado público más económico y eficiente, sin sacrificar la calidad del servicio.

Además, la compra anticipada de energía ayuda a reducir la incertidumbre ante los posibles aumentos de precios de la energía en el futuro, brindando al municipio una mayor previsibilidad en su presupuesto. Esta previsibilidad es crucial para el buen manejo de los recursos públicos, y permite a la administración local tomar decisiones más informadas en términos de inversiones en infraestructura.

Un compromiso con el futuro de Pereira

Este acuerdo no solo representa una victoria para la gestión pública eficiente, sino también una muestra del compromiso de la administración del alcalde Mauricio Salazar con el bienestar de los ciudadanos de Pereira. A través de esta estrategia de compra anticipada de energía, se busca garantizar que el alumbrado público de la ciudad continúe funcionando de manera óptima durante los próximos años, sin que esto implique un aumento significativo en el gasto público.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último