Desarticulan red de extorsionistas que operaba desde cárceles en Pereira y Tunja
La Policía Nacional, en coordinación con el Gaula Militar, la SIJIN, SIPOL y el Gaula de la Policía, logró desarticular una red de extorsionistas que operaba desde los recintos carcelarios en Pereira y Tunja. La operación, denominada Artemisa, ha sido un éxito rotundo en la lucha contra la delincuencia organizada que sigue afectando a las comunidades. En total, se capturaron a cuatro presuntos miembros de esta red criminal, tres de ellos en Pereira, y uno más en Tunja.
Lea también: Secretaría de Salud socializa la cvontribución solidaria en salud
Esta acción muestra cómo las organizaciones criminales operan desde las cárceles, coordinando delitos y afectando la seguridad pública. La investigación, liderada por un equipo de seguridad, reveló el modus operandi de delincuentes que operaban desde las prisiones.
La dinámica criminal de la red de extorsionistas en Pereira y Tunja
Los extorsionistas detenidos operaban en una red criminal bien organizada, con coordinación principal desde el interior de las cárceles.Los delincuentes en prisión, en complicidad con personas libres, orquestaban extorsiones a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general. Estos últimos, encargados de llevar a cabo las intimidaciones y cobrar los pagos de las extorsiones, formaban parte del engranaje de esta estructura.
La investigación permitió establecer que la red criminal tenía ingresos mensuales cercanos a los 50 millones de pesos, obtenidos gracias a las extorsiones. «Esta organización utilizaba métodos violentos para presionar a las víctimas, generando un clima de temor e incertidumbre, especialmente en el sector empresarial de la región», indicó el teniente coronel Diego Rodríguez Navarro, comandante operativo encargado de la Policía Metropolitana.
El modus operandi de los extorsionistas incluía el uso de llamadas telefónicas y mensajes de texto intimidatorios. Las víctimas, presionadas por las amenazas, se veían obligadas a pagar sumas de dinero para evitar daños mayores, lo que generaba un círculo vicioso de extorsión que afectaba a la economía local.

Impacto de la operación Artemisa en la seguridad ciudadana
La operación Artemisa no solo ha sido un golpe importante a la estructura criminal de extorsionistas, sino que también es un claro ejemplo de la eficacia de la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad del país. Según la Policía Nacional, esta operación hace parte de una serie de actividades interinstitucionales que buscan desmantelar organizaciones delictivas que operan desde las cárceles y afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
“Este tipo de articulación entre las diferentes entidades y la comunidad es fundamental para combatir la delincuencia organizada, que se ve reflejada en delitos como la extorsión, que no solo tiene un impacto psicológico en las víctimas, sino también económico. La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos”, afirmó el teniente coronel Rodríguez.
Gracias a esta operación, se espera que las extorsiones disminuyan en las regiones afectadas por esta red criminal, especialmente en Pereira y Tunja. Además, el desmantelamiento de estas redes es una muestra clara de la determinación de las autoridades para enfrentar la delincuencia, incluso cuando esta opera desde dentro de los centros penitenciarios.
Lea también: Alcalde dedica concierto a su hermano Macaco, exparamilitar
La importancia de la colaboración entre instituciones y comunidad
El éxito de la operación Artemisa no solo se debe a la capacidad de las fuerzas del orden, sino también a la estrecha colaboración con las autoridades político-administrativas y las entidades estatales. Esta estrategia de trabajo conjunto ha permitido obtener resultados positivos en la lucha contra la criminalidad.
Además, la participación activa de la comunidad es clave para detectar y prevenir actividades delictivas. “La información proporcionada por los ciudadanos ha sido esencial para desarticular esta organización”, destacó el comandante operativo de la Policía Metropolitana.