Dosquebradas honra la grandeza ecuestre en la III Copa Equina Eje Cafetero Grado A
La III Copa Equina Eje Cafetero Grado A se ha consolidado como un evento emblemático dentro del mundo ecuestre en Colombia. En el marco de las Fiestas del Progreso, el municipio de Dosquebradas se convierte, del 13 al 15 de diciembre, en la sede de una de las competencias ecuestres más importantes del país, que reúne a los mejores ejemplares y jinetes. Este evento no solo resalta la belleza y destreza de los caballos, sino también la cultura y tradición ecuestre del Eje Cafetero.
Lea también: Seguridad garantizada en el desfile Navideño de Pereira
Un evento que celebra la cultura ecuestre
La III Copa Equina Eje Cafetero Grado A no es solo una competencia; es una celebración de la conexión única entre jinete y caballo. Durante tres días, el Coliseo Municipal de Dosquebradas se transforma en el escenario perfecto para presenciar un espectáculo ecuestre de gran nivel, en el que participan más de 250 caballos provenientes de diversos criaderos del país.
Cada presentación será una muestra de la coordinación, destreza y gracia de los caballos y sus jinetes. Las categorías de la competencia están pensadas para resaltar las diferentes cualidades de los equinos, desde su comportamiento hasta su velocidad y resistencia. Este tipo de competencias, de nivel Grado A, son fundamentales para la industria ecuestre nacional, pues permiten evaluar a los mejores ejemplares y consolidar el prestigio de los criadores y entrenadores de la región.
Dosquebradas, epicentro de la excelencia ecuestre
El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, expresó su satisfacción por la realización de este evento en su municipio. “Hoy inicia la Copa Equina Eje Cafetero Grado A. Es la primera vez que Dosquebradas tiene el privilegio de ser sede de una competencia de esta categoría, a nivel nacional, con la participación de criaderos y jinetes de todo el país. Estoy muy orgulloso de que mi municipio sea el anfitrión de este evento tan importante”, afirmó Jiménez.

El evento es posible gracias a la colaboración entre el municipio de Dosquebradas y la organización Crines, quien ha trabajado arduamente para garantizar el éxito de la competencia. Según Ana María Garrido, directora de Crines, el compromiso con el bienestar de los animales es fundamental. “Contamos con un equipo especializado que asegura que los caballos tengan las mejores condiciones durante el evento. Tenemos veterinarios especializados, radiólogos equinos e inspectores de aperos que vigilan el bienestar de los animales”, comentó Garrido.
Un espectáculo familiar y cultural
Más allá de la competencia, la III Copa Equina Eje Cafetero Grado A se ha convertido en un evento para toda la familia. Durante los tres días de actividad, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades relacionadas con la cultura ecuestre. Desde exhibiciones de doma y saltos hasta demostraciones de la relación entre jinete y caballo, la Copa Equina es una oportunidad única para acercarse a este mundo tan apasionante.
El ambiente festivo también está presente en las Fiestas del Progreso, una de las celebraciones más importantes de Dosquebradas, que incluye eventos culturales, gastronómicos y artísticos. Los asistentes podrán disfrutar de la tradición cafetera de la región, mientras se deleitan con el espectáculo ecuestre.
Además, la organización ha dispuesto de un espacio adecuado para que los caballos compitan en condiciones óptimas, incluyendo pesebreras equipadas con agua y cascarilla, además de servicios de alimentación y cuidados médicos especializados. Todo está diseñado para garantizar el bienestar de los animales, que son el centro de este gran evento.

La III Copa Equina, un referente en el mundo ecuestre colombiano
La Copa Equina Eje Cafetero Grado A de Dosquebradas ha logrado posicionarse como uno de los principales eventos de su tipo en Colombia. Este tipo de competencias son esenciales para el desarrollo y promoción de la cría y entrenamiento de caballos en el país, pues permiten la integración de criaderos y jinetes de diferentes regiones.
Lea también: Gran jornada de bienestar animal en La Virginia
Los participantes, provenientes de diferentes rincones del país, han trabajado durante meses para llegar a este evento en las mejores condiciones posibles. El alto nivel de la competencia refleja el esfuerzo y dedicación de todos los involucrados en el mundo ecuestre, desde los criadores hasta los entrenadores y jinetes.