Niña de 5 años murió tras caerle un ventanal encima

Un testigo asegura que la instalación del ventanal pudo haber sido la causa de la tragedia.

spot_img

Más leido

Giro en el caso de la niña de 5 años que murió en Gran Estación: ¿qué hallaron en el vidrio?

El trágico accidente ocurrido el 11 de diciembre en el centro comercial Gran Estación de Bogotá ha conmovido a la comunidad y sigue siendo objeto de investigación. Una niña de 5 años perdió la vida cuando un pesado ventanal cayó sobre ella, desatando un debate sobre las causas del fatal incidente. Un testigo sugiere que el accidente fue causado por un incumplimiento en los protocolos de instalación, generando dudas sobre seguridad.

Lea también: CARDER actuó en la construcción de una vía ilegal en Pereira

El testigo, quien habló con Red+ Noticias, detalló que el ventanal involucrado en el accidente era de gran tamaño y peso, y que no estaba adecuadamente soportado por la estructura que lo sujetaba. Según su versión, el vidrio había sido instalado de manera incorrecta, con un soporte insuficiente para el peso que debía sostener. El testigo afirmó que el vidrio tenía un bozal pequeño, lo que facilitó su desprendimiento, a pesar de estar reforzado.

El accidente: lo que dijeron los testigos sobre el vidrio y la estructura

La tragedia sucedió en horas de la tarde del miércoles 11 de diciembre, cuando la niña se encontraba con su familia en el centro comercial. El ventanal cayó de manera inesperada sobre la menor, atrapándola bajo su peso. Testigos afirman que el vidrio roto complicó el rescate, dificultando el trabajo de los equipos de emergencia para salvar a la niña.

“Lo que observamos es que algunos de los vidrios están reforzados como con unos sistemas de aluminio, pero esa ventana es muy grande para el bozal que tiene tan pequeñito. Resulta que lo dejaron suelto y, al dejarlo así, pues desafortunadamente le cayó encima a la niña”, explicó el testigo. Este testimonio aumenta la incertidumbre, sugiriendo una posible instalación deficiente del ventanal, detalle que las autoridades aún no confirman.

Las autoridades, por su parte, se apresuraron a acordonar la zona y recabar evidencia. El cuerpo de la menor fue levantado por el CTI de la Fiscalía, mientras los agentes de la policía investigaban las circunstancias del accidente. El centro comercial asegura seguir estrictos protocolos de seguridad, la tienda Gef, propietaria del local, es responsable de la instalación del vidrio, complicando la culpabilidad.

Foto tomada de: El Tiempo

La respuesta del centro comercial y las investigaciones en curso

Después del accidente, el centro comercial Gran Estación se cerró rápidamente en la zona afectada. Las vallas de seguridad fueron colocadas alrededor de la tienda Gef, mientras que se implementaron medidas adicionales para garantizar la seguridad de los demás visitantes. En imágenes divulgadas en redes sociales, se ve cómo los empleados del centro comercial no emitieron declaraciones y el área fue asegurada.

A pesar de los protocolos de seguridad del centro comercial, las autoridades investigan si el vidrio se instaló según las normas técnicas. En este contexto, los expertos aseguran que los ventanales de gran tamaño deben cumplir con regulaciones específicas para garantizar su estabilidad y evitar accidentes como el sucedido.

Lea también: Buses y taxis contaminan el 60% más de lo permitido en Pereira

El hecho de que el centro comercial y los responsables del local no se hayan pronunciado ampliamente sobre el incidente aumenta las dudas entre los ciudadanos sobre la responsabilidad en este tipo de accidentes. Además, la falta de detalles sobre las condiciones del vidrio y su instalación ha dejado espacio para teorías y especulaciones sobre posibles negligencias.

¿Qué debe cambiar para evitar más tragedias?

Este lamentable accidente ha puesto en evidencia la necesidad de revisar los protocolos de instalación y mantenimiento de ventanales y otros elementos de vidrio en espacios públicos. Si se confirma que la instalación del ventanal fue defectuosa, se abriría un importante debate sobre la responsabilidad de las empresas que gestionan centros comerciales y locales comerciales en general.

El caso de la niña de 5 años fallecida en Gran Estación no es un hecho aislado. En varias ciudades del mundo han ocurrido incidentes similares, lo que pone en alerta a las autoridades sobre la necesidad de actualizar las normativas y garantizar una supervisión más estricta sobre las instalaciones en centros comerciales y otros lugares de gran concurrencia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último