Gobernación de Risaralda reduce precio del pasaporte

La Gobernación de Risaralda reduce el precio del pasaporte para personas en situación de vulnerabilidad.

spot_img

Más leido

Gobernación de Risaralda reduce el precio del pasaporte exento a $69.800: cómo acceder a este beneficio

La Oficina de Pasaportes de Risaralda ha informado que, por instrucciones de la Cancillería, el precio del pasaporte ordinario exento se reducirá a $69.800 para aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida busca facilitar el acceso a este documento esencial a personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad o con necesidades especiales.

Lea también: Cae banda criminal en Pereira por homicidios y robo de motos

Desde el 11 de diciembre, los colombianos que se encuentren en el territorio nacional y estén registrados en los niveles 1 o 2 del Sisbén podrán acceder a esta reducción. El precio original del pasaporte era de $140.800, lo que representa una reducción significativa para quienes cumplan con los criterios establecidos.

¿Quiénes pueden acceder a la tarifa reducida del pasaporte?

El precio de $69.800 será aplicable para personas que cumplan con los siguientes requisitos, estipulados en la circular No. C-DSG-24-000077 de la Cancillería:

  1. Personas que necesiten tratamiento médico especializado que no pueda realizarse en Colombia.
  2. Personas con discapacidad (el beneficio también se extiende a su acompañante).
  3. Personas mayores de 62 años de edad, o menores de 25 años que vayan a estudiar en el extranjero.
  4. Niños en situación de adoptabilidad, aún no adoptados, bajo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
  5. Personas que deban viajar al exterior por motivos de salud de familiares.
  6. Individuos con un contrato de trabajo vigente en el exterior.
  7. Personas que formen parte de delegaciones deportivas, culturales, artísticas, o científicas que representen a Colombia en el extranjero.

Esta reducción, que cubre únicamente el primer pago del trámite, corresponde a las tasas de contribución del Departamento por la expedición del pasaporte, sin incluir impuestos adicionales como el timbre o el de impresión, según explicó el jefe de la Oficina de Pasaportes, Jorge Mario García García.

Cómo acceder al beneficio del pasaporte exento

Para hacer efectivo el beneficio de la tarifa reducida, las personas que cumplan con los requisitos deben acercarse a la Oficina de Pasaportes de Risaralda, ubicada en la calle 19 # 13-17, en la ciudad de Pereira. Allí, deberán presentar los documentos que acrediten que cumplen con alguno de los requisitos mencionados, como parte de los criterios establecidos por la Cancillería.

Foto tomada de: Gobernación de Risaralda

Una vez verificada la documentación, los usuarios podrán agendar su cita para continuar con el trámite del pasaporte. Esta es una oportunidad importante para aquellos que, por diferentes razones, necesitan viajar al exterior pero enfrentan limitaciones económicas.

Beneficio importante para personas en situación vulnerable

Este ajuste en el precio del pasaporte ordinario exento refleja una preocupación por parte de las autoridades colombianas en facilitar el acceso a la movilidad internacional para grupos en situación de vulnerabilidad. Además, Jorge Mario García, jefe de la Oficina de Pasaportes, destacó que no solo se trata de un trámite más accesible, sino que también constituye una forma de apoyo a quienes, por diversas razones, no pueden cumplir con los costos del proceso ordinario.

Lea también: Nueva sede del Hospital público veterinario en Pereira

«Es una buena oportunidad para tramitar este documento indispensable para salir del país, ya que este precio equivale al valor de las tasas de contribuciones que tiene cargado el Departamento al pasaporte. No estamos cobrando ni impuesto de timbre, ni impuesto de impresión», expresó García.

Casos de personas beneficiadas

El primer ejemplo de este beneficio fue recibido por dos adultos mayores residentes del municipio de Dosquebradas. Luz Marina Flórez y Arlex Escobar fueron los primeros en adquirir su pasaporte con el nuevo precio reducido. Este hecho resalta la efectividad de la medida y cómo está llegando a la población más necesitada, ofreciendo a los ciudadanos mayores de 62 años la posibilidad de viajar a un costo mucho más bajo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último