Pereira busca mejorar resultados en las Pruebas Saber

La Secretaría de Educación implementa herramientas digitales para fortalecer el desempeño académico de los estudiantes.

spot_img

Más leido

Pereira analiza herramientas para mejorar los resultados en las Pruebas Saber

La Alcaldía de Pereira está comprometida con el mejoramiento de la calidad educativa en el municipio. En esta ocasión, la Secretaría de Educación de Pereira ha puesto en marcha el análisis y la implementación de herramientas tecnológicas para mejorar los resultados en las Pruebas Saber. Estas plataformas no solo buscan beneficiar a los estudiantes, sino también ofrecer un apoyo valioso a los docentes, permitiendo un seguimiento más cercano al desempeño académico de los alumnos.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Dian cierra 35 establecimientos por no tener facturación electrónica

En el marco de este proceso, el subsecretario de Calidad y Planeación Educativa de Pereira, Celso Omar Parra, destacó la importancia de las herramientas digitales en el fortalecimiento de la educación. Según Parra, este esfuerzo se enmarca dentro de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo del alcalde Mauricio Salazar. «Es muy importante, toda vez que tenemos dentro del Plan de Desarrollo el mejoramiento de los resultados de las Pruebas Saber de nuestros estudiantes del municipio», señaló.

El papel de las herramientas tecnológicas en la preparación de los estudiantes

En un paso concreto hacia la mejora de la calidad educativa, la Secretaría de Educación de Pereira realizó una demostración inicial de la plataforma Sof Saber. Esta actividad, que contó con la participación de docentes de nueve instituciones educativas tanto en el área urbana como rural, tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con las Pruebas Saber desde tempranas edades, comenzando en tercero de primaria. La iniciativa busca que los alumnos no solo se acostumbren a las pruebas, sino que también desarrollen habilidades clave que impacten positivamente en su rendimiento académico.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

La implementación de estas herramientas digitales es una de las estrategias fundamentales para garantizar una preparación adecuada y mejorar los resultados en las pruebas que evalúan el nivel educativo de los estudiantes en todo el país. De hecho, el uso de plataformas tecnológicas como Sof Saber permitirá realizar un seguimiento más eficiente del progreso de cada estudiante, generando información valiosa para ajustar estrategias pedagógicas y mejorar el desempeño académico en general.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Opiniones de los docentes sobre las nuevas herramientas tecnológicas

La respuesta de los docentes ha sido muy positiva frente a esta iniciativa. María Victoria López Arboleda, coordinadora de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, expresó su entusiasmo por las herramientas ofrecidas por la Secretaría de Educación Municipal. «Nos parece muy interesante que la Secretaría de Educación Municipal nos muestre herramientas que nos permiten contribuir al proceso de desarrollo de todos los estudiantes, tanto a nivel de primaria como a nivel de secundaria», comentó López. Además, destacó la importancia de contar con el apoyo continuo de las autoridades para asegurar que los estudiantes puedan desarrollar sus talentos en todas las áreas del conocimiento.

Por su parte, Julián Aguirre, docente de Física en la misma institución, resaltó el valor de la inversión realizada por la Administración Municipal en herramientas tecnológicas que favorecen el futuro académico y profesional de los estudiantes. «Que la Administración Municipal, desde la Secretaría de Educación, esté pensando en invertir recursos en una herramienta súper importante y valiosa para los estudiantes, es ir repensando su futuro profesional», afirmó Aguirre. Este tipo de comentarios reflejan el impacto positivo que estas herramientas pueden tener en la formación académica de los jóvenes.

Impacto esperado de las herramientas tecnológicas en las Pruebas Saber

El análisis y la implementación de herramientas tecnológicas como Sof Saber no solo buscan mejorar los resultados de las Pruebas Saber, sino también fomentar un entorno de aprendizaje más dinámico y adaptado a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. La digitalización de la educación es una tendencia global que ha demostrado ser efectiva en muchos contextos, y Pereira no quiere quedarse atrás en este proceso.

Lea también: Joven fue hallada sin vida al asistir a entrevista de trabajo

La Secretaría de Educación Municipal planea seguir impulsando el uso de estas plataformas, extendiendo su alcance a más instituciones educativas y ofreciendo formación continua a los docentes. Se espera que, con el tiempo, los estudiantes puedan experimentar mejoras significativas en su preparación, lo que se reflejará en los resultados obtenidos en las pruebas nacionales de calidad educativa.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último